Secciones

Lo detuvieron por hurtar 8 zapallos desde un camión

E-mail Compartir

Por el delito de hurto simple fue formalizado, un hombre de 30 años tras ser sorprendido sacando desde una camioneta zapallos.

Según lo que expuso el fiscal Manuel González, el hecho se registró cerca de las 20 horas cerca del Colegio Saucache donde se encontraba una camioneta Porter estacionada con una carga de zapallo.

"El imputado se acercó al móvil y empezó a mover la lona y a sustraer los zapallos, logrando sacar una cantidad de 8", expuso el persecutor.

Lo que desconocía el sujeto que toda acción fue observada por un carabinero que se encontraba en su día libre. Llamó al 133 y junto a sus colegas procedió a la detención del imputado. La víctima avaluó las especies en la suma de 40 mil pesos. Luego recuperó su libertad.

Un perro labrador acompañará a menores víctimas de delitos

Se implementará en el marco de una investigación por abuso sexual que afectó a una niña.
E-mail Compartir

Se llama Texa, tiene 4 años y es de raza Labrador. Con este can, dependiente de la Brigada de Adiestramiento Canino, la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota junto a la PDI y el respaldo del Poder Judicial dieron inicio a un modelo piloto de perro de contención emocional y acompañamiento a menores víctimas de delitos.

En qué consiste

La iniciativa, inédita a nivel nacional, se implementó en el marco de una investigación por abuso sexual que afectó a una menor de 8 años de edad. Así, Texa y su guía canino de la PDI se trasladaron especialmente desde Santiago hasta Arica para participar en el proceso penal apoyando a la menor.

De esta manera, el can adiestrado en contención emocional acompañó a la menor en dependencias de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, y posteriormente lo hizo en el marco de su declaración en el juicio oral en la sala especial de víctimas habilitada en el Tribunal de Juicio Oral de la ciudad.

"Se trata de un modelo piloto que se enfocará a casos de víctimas niñas, niños y adolescentes, especialmente en casos de delitos sexuales. El objetivo es que al generarse un vínculo entre la víctima y el perrito, ésta pueda disminuir sus niveles de ansiedad y declarar en forma más tranquila ante un magistrado, tratando de evitar una revictimización ", explicó la fiscal regional Javiera López. Añadió que no todos los casos serán aplicables a este modelo, sino que el Fiscal de la causa, junto a las profesionales de la Unidad de Víctimas de la Fiscalía, evaluarán los casos.