Secciones

Asesor de Hacienda se reunió con Ministro

E-mail Compartir

El titular de Hacienda, Felipe Larraín, junto al Subsecretario de la cartera, Francisco Moreno, sostuvieron una reunión de trabajo con los secretarios regionales ministeriales (Seremis) y asesores regionales (Aremis) del Ministerio de Hacienda. Ocasión en que Pablo Arancibia, Asesor de Hacienda de la Región de Arica y Parinacota fue partícipe. "En la reunión se abordaron los lineamientos del ministerio desde el punto de vista de las regiones. Y en este sentido, el Gobierno ha impulsado una serie de iniciativas, por eso hace un tiempo atrás la Intendenta dio a conocer el presupuesto regional, el cual aumentó respecto al periodo anterior", dijo Pablo Arancibia, Asesor de Hacienda de Arica y Parinacota.

Sobre la agenda legislativa que lidera la cartera, el Ministro Larraín repasó los impactos de la modernización de la legislación bancaria. Y sobre la Reforma de Pensiones, sostuvo que el proyecto será sostenible desde el punto de vista fiscal y protegerá el empleo.

Otro tema analizado fue el proyecto de Modernización Tributaria que potenciará el crecimiento, la inversión y el empleo.

En este punto el Subsecretario Francisco Moreno recalcó la necesidad de seguir avanzando en la difusión de dicha iniciativa en regiones y reiteró que trabajará en mesas de trabajo con Segpres, Segegob, Economía, Corfo y Sercotec.

En la oportunidad, los Seremis recibieron capacitación en manejo de redes sociales, en aspectos claves de la Modernización Tributaria, temas legislativos, Ley del Lobby y facilitación de comercio.

Llegaron los duraznos y el kilo de palta bajó a mil

Desde Quillota llegó más palta. Mientras que las sandías de La Yarada son las preferidas en el Terminal Asoagro.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En mayo de este año, el precio de la palta oscilaba entre los 2.500 a 3.800 pesos el kilo en las ferias libres y Terminal Asoagro. Sin embargo su valor se elevó a 4.500 en almacenes de barrio, motivo por el cual el producto fue bautizado como "Oro verde".

En cambio hoy, su precio descendió a mil pesos el kilo, incluso a 700 la palta extra madura.

Según las locatarias del Terminal Asoagro, la baja se debió a la llegada masiva de paltas provenientes de Quillota, las que habrían desplazado a la palta peruana.

"Hace una semana que los precios han bajado porque ha llegado harta palta de Quillota y de otras partes del sur de Chile. Entonces ahora hay mucha palta y el precio bajó", comentó una de las dependientas.

Sandía de la yarada

En cuanto a las frutas de la temporada, la sandía sigue siendo la reina. Y las comerciantes del Asoagro explican que esta fruta que se consume en la región, proviene del distrito La Yarada, Perú.

"Este año llegó la sandía de La Yarada y está a 800 el kilo. Mientras que la sandía sureña todavía no llega y no se sabe si llegará porque el año pasado no vino y solo se comercializó sandía peruana", contó Eva Beltrán, comerciante que hace 30 años trabaja con el mismo producto.

Por otro lado los duraznos comenzaron a llegar a la región y su precio varía entre los 1.500 a 2 mil pesos el kilo. Mientras que la piña cuesta entre mil la unidad a 3 por 1.800 pesos. En cambio las bandejitas de arándanos están a mil pesos, al igual que las frutillas.

500 pesos,650 y hasta 800 cuesta el kilo de sandía, según su tamaño y origen, donde La Yarada lidera preferencias.