Secciones

Conozca las ambiciosas metas de la industria de videojuegos chilena

E-mail Compartir

La industria de videojuegos en Chile pareciera que ya está jugando en serio.

El conglomerado de desarrolladores electrónicos durante el año pasado consiguió ingresos superiores a los US$5,8 millones, cifra que ha ido aumentando cada año desde los inicios del rubro y que se espera que continúe. El director de VG Chile, la mayor asociación de desarrolladores de videojuegos del país, Leonardo Valderrama, dice que en Chile poco y nada se sabe sobre la industria de videojuegos, su nivel de producción y facturación.

Valderrama cuenta que uno de los chistes que se hacen entre los desarrolladores es que "hay 200 primeros juegos de Chile", porque cada vez que uno se lanza al mercado todos tienen la idea de que es el primero, aunque no sea así. Su meta, dice, es que "espero que pasemos de esos 8 o 9 millones de dólares que estamos facturando ahora a estar entre los 50 y 100 dentro de los próximos cinco años, y que estemos bordeando los US$500 millones en 10 años".

El impacto de Fortnite se ha trasladado al mundo real. Hoy se ve a jóvenes y niños practicando los bailes del juego multiplataforma, y pronto también podrán encarnar su juego favorito, con los dardos de velcro de esta pistola Nerf que, según anunció Hasbro en Instagram, saldría a la venta en 2019. El juguete está basado en el rifle de asalto de Fortnite AR-L.

Será de colores amarillo y naranjo y contará con un sistema de disparo rápido para imitar la funcionalidad que tiene en el juego. De acuerdo con la página de Hasbro, tendrá un costo de US$50, unos $35 mil.

Exitoso gamer habla de su camino al triunfo jugando LoL

Sebastián Mateluna (21) vive en una gaming house junto a su equipo Kaos Latin Games. Se dedica a su videojuego favorito desde las 10:00 y a veces hasta la medianoche.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Sebastián Mateluna (21), también conocido como Tierwulf, juega League of Legends (LoL) desde los 13 años, profesionalmente desde los 16 y hoy es parte de Kaos Latin Games (KLG), uno de los equipos de e-sports más exitosos a nivel latinoamericano. Tan bien le ha ido que actualmente se posiciona entre los cinco gamers chilenos que más dinero ha ganado haciendo lo que más les gusta: jugar. Se calcula que alcanza los US$21.600 acumulados en premios, casi $15 millones de pesos.

¿Cuál es la fórmula para ser exitoso en el mundo de los eSports?De acuerdo a Mateluna, lo más importante es "ser perseverante, trabajar duro y tener siempre la frente en alto".

Cuando habla de trabajar duro, el gamer se refiere a llevar una vida organizada. De martes a viernes, tanto él como el resto de KLG se levantan a las 9:00 y a las 10:00 comienzan con un entrenamiento individual en que se enfrentan aleatoriamente con otros jugadores, lo que dura hasta las 12:00.

Entonces hacen un break para almorzar hasta las 13:00, que es cuando empieza la segunda parte del entrenamiento. Ahí, KLG se enfrenta a otros equipos hasta las 16:00, cuando generalmente retoman un entrenamiento individual. A las 17:00 vuelven a medirse con otro equipo, hasta aproximadamente las 20:00.

Pero eso no es todo, porque después de la cena hacen un análisis del día o bien realizan un tercer bloque de entrenamiento grupal hasta las 23:00, para dedicarse al análisis hasta la medianoche.

El fin de semana "se compite", por lo que también se dedican prácticamente todo el día al LoL.

Un estilo de vida

Para Sebastián, su relación con LoL es, más que un trabajo, es un estilo de vida.

Vive junto a su equipo en una gaming house en que cuentan con agua, luz, comida, camas, computadores e internet facilitados por la organización a la que pertenecen: "Las organizaciones son como el Colo o la U y nuestra casa es como un centro de entrenamiento".

Pese a ser tan joven, Mateluna disfruta de su vida estructurada y profesional, ya que a él siempre le han gustado los videojuegos y se considera una persona muy competitiva. Dice que muchas veces, incluso en sus horas libres y en sus vacaciones, se dedica a jugar LoL. Sin embargo, también reconoce que a veces ha pensado "no me hablen más de LoL, por favor". También cuenta que le gustaría poder pasar más tiempo con su polola.

Más adelante, el gamer profesional sigue viéndose ligado al mundo de los videojuegos. "Puedo seguir jugando o ser entrenador o locutor. Eso me encanta", dice. No obstante, afirma que le gustaría estudiar Medicina o Derecho.

columna

E-mail Compartir

La poke-espera finaliza

Regresamos después de un pequeño receso laboral para traerles información del próximo AAA de la saga vende-consolas más amada por los nintenderos, Pokémon Let's Go Pikachu & Eevee llegan a las tiendas físicas y virtuales este 16 de Noviembre y acá te contamos un poco lo que debes saber antes de hacerte con esta nueva modalidad RPG del mundo Pokémon.

Como bien muchos ya saben este par de títulos mantendrán el género RPG clásico que acostumbramos a disfrutar pero bastantes mecánicas han cambiado con el fin de contar nuevamente la historia que inicia en Kanto incorporando a nuevos jugadores que prefieran una experiencia más casual y entretenida a una competitiva.

Dentro de estas nuevas mecánicas contamos con un nuevo sistema de atrapar criaturas de una forma muy similar a pokémon Go! Donde ya no será necesario combatir contra los pokemones salvajes sino lanzarle pokebolas a destajo hasta atraparlos realizando el gesto con nuestro control, lo que justifica el hecho de que no podamos usar el mando Pro como se rumorea en Asia y como alternativa nos ofrezcan la pokeball plus, un accesorio que funcionará tanto como joy-con con control de movimiento y a la vez una especie de tamagochi que podemos llevar con nosotros a cualquier parte, otro punto importante es que el pokémon singular Mew será exclusivo para quienes adquieran este accesorio. La posibilidad de caminar junto al pokemon que nos dé la gana con el fin de acumular caramelos para aumentar su poder y la posibilidad de transferir a tus pokemones favoritos desde Go! nos hacen ver a esta nueva entrega como la evolución de Pokemón Go! debido a su gran éxito de la mano de Niantic.

Se rumorea también que quizás este sea el último juego de la saga de la mano de Junichi Masuda como director, razón suficiente para darle una oportunidad incluso para los más veteranos de la saga.