Secciones

Niegan colapso de los Cesfam y llaman a no asistir de madrugada

Directora enfatizó que las horas para atenciones médicas se entregan por prioridad y no por orden de llegada.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

C onsultada la directora de la Disam, Rossana Testa, por el déficit de médicos y el colapso de usuarios en los Cesfam, debido a diversos testimonios de pacientes de estos centros de salud, respondió que "no existe tal colapso. Lo que eventualmente se puede presentar es alguna licencia médica de la cual se informa en la mañana del día en que no asiste el médico e inmediatamente se llama a los usuarios para avisarles que no asistan y se les cambia la hora".

Puntualizó que se atiende a 4 pacientes por hora y que los "números" disponibles para la atención médica a primera hora de la mañana, se priorizan por el selector de demanda, profesional que tiene la responsabilidad de evaluar la urgencia de la solicitud, en razón a la oferta de horas disponibles para ese día.

Destacó que las horas médicas no se otorgan por orden de llegada, sino que por "prioridad. Además, las agendas médicas se encuentran abiertas todos los días y durante todo el día, esto implica, que los usuarios pueden asistir a su Cesfam desde las 08:00 hasta las 19:30 a solicitar hora para atención médica, ya sea por enfermedad. Las horas de atención médica, en estos casos, se otorgan para el mismo día o para 1 o 2 días siguientes, ya que son controles de salud y no urgencias".

Testa hizo un especial llamado a no asistir de madrugada para obtener atención.

"Las puertas de los Cesfam por decreto Minsal se abren a las 07:30 horas y se atiende hasta las 20 horas", especificó.

dotación de médicos

E-mail Compartir

La directora de la Dirección de Salud Municipal (Disam) aseguró que el número de médicos que atiende en los distintos Centros de Salud Familiar (Cesfam) llega a 74. Detalló que en el Víctor Bertín Soto hay 12 médicos, en Amador Neghme 11 médicos, Eugenio Petruccelli 11 médicos, Iris Véliz Hume 18 médicos, Remigio Sapunar 18 médicos y en las postas de Salud Rural hay 4 médicos distribuidos en 3 establecimientos. Claudia Villegas, directora (s) de Disam, complementó la información entregada por Rossana Testa y argumentó que "las personas que consideren que no se está llevando a cabo este procedimiento (de no entregar horas de atención médica por prioridad sino que por orden de llegada) pueden hacer sus reclamos en la oficina Oirs de cada Cesfam". Explicó además que las atenciones para los menores de 5 años y adultos mayores se pueden solicitar vía telefónica a los números de cada Cesfam que se encuentran disponibles en la página web www.muniarica.cl.