Secciones

Exigen solución urgente a la plaga de palomas

Los más afectados son los niños, adultos mayores y personas alérgicas por los acáros de estas aves. La seremi de Salud realiza visitas inspectivas.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

H ace aproximadamente 5 años que los vecinos de la población Chinchorro Oriente 1 vieron como de a poco su sector fue elegido por numerosas palomas que hicieron su hogar en las casas de estos habitantes.

Pero estas invitadas de piedra llegaron en masa y hoy en día dicen que ya existe una plaga de palomas que los afecta en extremo, especialmente por el ruido, los ácaros y los microbios que botan.

Carlos Valdebenito, presidente de la junta vecinal Chinchorro Oriente 1, explicó que "las palomas en este momento están causando un tremendo daño sanitario. El gran problema es que las casas son pareadas y comparten 4 hogares el mismo entretecho. Por eso, cuando ingresan a las casas, de inmediato 3 más son afectadas y recorren todo. Los bichos que botan las palomas pican a los vecinos".

El dirigente agregó que se reunieron en la Delegación Municipal Norte con el encargado de zoonosis de la Seremi de Salud y coordinaron distintas acciones, pero lo que le preocupa a él y los vecinos es cómo se van a subir a los techos para realizar limpiezas, ya que para ellos es peligroso, por lo tanto necesitan de la colaboración de expertos para evitar accidentes.

Visitas de inspección

Consultada la seremi de Salud, Claudia Torrealba, por esta situación, expresó que la institución recibió denuncias de este tipo, por lo que coordinó rápidamente reuniones con dirigentes del sector y con elprofesional de la Delegación Norte de la Municipalidad de Arica.

La autoridad informó además, que a la fecha, la seremi realiza visitas de inspección en la población con el fin de evaluar la situación en base a los informes sanitarios que se emitan. Las medidas sanitarias correspondientes serán comunicadas con oportunidad a los vecinos y vecinas del sector.

Agregó que "las medidas que se adopten estarán sujetas a los riesgos para la salud pública de la población".

la voz de los vecinos

E-mail Compartir

Irene Gallardo

"Vivo en casa esquina y las palomas hacen nido ahí. Mis nietos están picados, en mi techo hay una grieta, los bichos están adentro. Sentimos el ruido de las palomas, es algo de salud pública".


Evelyn González

"Este problema lo tenemos hace aproximadamente 5 años, pero se ha ido incrementando y cada vez es más grave. Tuve que hacer trabajos en mi casa por mi propia cuenta para que me limpiaran el techo, pero no sirve porque compartimos el techo y además estoy picada".


Nikole Rojas

"Mi problema es que esas pulgas o arañas de las palomas afectan a mis hijas que son alérgicas además y mi abuelo es diabético, por lo tanto, cualquier picadura le afecta demasiado".


Viviana Araya

"Esta población está plagada de palomas, la seremi de Salud tiene que hacer algo porque acá hay niños y resulta que caen gusanos del techo, las pulgas de las palomas pican a las personas, es un bicho negro y chico. Hay adultos mayores, dañan nuestros techos también".