Secciones

Alcalde, diputado y senador escucharon a vecinos

E-mail Compartir

Hasta la población Chinchorro Oriente II, llegó el alcalde Gerardo Espíndola Rojas, quien en compañía del diputado Luis Rocafull López y el senador José Durana Semir, respondió a las inquietudes planteadas por las dirigentas vecinales de la agrupación Puerta Norte, entidad que agrupa a 25 juntas vecinales de nuestra comuna.

El jefe comunal, los parlamentarios de la zona y la consejera regional Ximena Valcarce Becerra, abordaron temas relacionadas con la instalación de semáforos, ejecución del Programa Quiero Mi Barrio, recorrido de microbuses y colectivos por sectores poblaciones y la construcción de sedes sociales sustentables.

La presidenta de la agrupación de juntas vecinales Puerta Norte, María Aguirre, dijo que la audiencia en terreno las dejó muy conformes.

Desempleo en Arica presenta un 0,7% menos que la tasa nacional

Ocupación de mujeres incidió en el resultado, al igual que los sectores Administración Pública, Enseñanza y Comercio.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

El informe del INE, del trimestre móvil julio - septiembre de 2018, reveló que la región de Arica y Parinacota presentó una tasa de desocupación de 6,3%. Cifra que aumentó producto de la variación de los Ocupados (1,1%) , que fue inferior a la Fuerza de Trabajo (2,4%).

"Para entender esta cifra hay que visualizar que estamos en un 0,7% menos que la tasa nacional, y que hoy en día en Arica y Parinacota se están generando más empleos y de mejor calidad, donde los asalariados aumentaron en un año un 6,5%, que son aquellos trabajos con contrato y con cotizaciones previsionales, siendo las mujeres quienes en mayor medida incidieron en esta alza", precisó el seremi del Trabajo y Previsión Social Juan Manuel Carrasco.

Es que en doce meses los Ocupados (1,1%) aumentaron, gracias a la ocupación de las mujeres (4,2%), que se desempeñan principalmente en sectores como: Comercio (39,7%),Enseñanza (26,0%) y Administración Pública (64,1%). Mientras que los hombres se contrajeron (-1,4%).

Por otro lado, los sectores que más influyeron en el aumento anual de los Ocupados (1,1%) fueron: Comercio (19,5%), Administración Pública (30,0%) y Enseñanza (20,9%).

Fuerza de trabajo

Otro ítem que también influyó en el índice de desempleo fue la búsqueda de trabajo, la que fue mayor este trimestre, en comparación al análisis anterior.

"Una justificación positiva del índice de desempleo de este trimestre móvil es el aumento de la fuerza de trabajo en un 2,4%, es decir hay más personas buscando trabajo. En otras palabras, la gente ve con optimismo la reactivación económica, por lo que se espera que esa diferencia se vaya acortando con iniciativas de inversión que ya se están concretando en Arica", precisó el Seremi del Trabajo.

Por su parte el Seremi (s) de Economía, Fomento y Turismo; Pablo Arancibia, señaló que como Gobierno seguirán trabajando.

"Hoy vemos que hay más dinamismo, el comercio tuvo un alza en la ocupación, esto debería ser una constante entre los sectores económicos. Es por eso que seguimos trabajando como Gobierno Regional en mejorar las condiciones y seguir atrayendo inversiones privadas, todo esto con un trabajo mancomunado".

Feria laboral

En esta línea, el seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco, informó que el próximo 22 de noviembre el Ministerio del Trabajo organizará una Feria Laboral en la Plaza Vicuña Mackenna, donde se ofertarán más de 500 puestos de trabajo.

En cuanto a horarios, estos serán dados a conocer de forma oportuna, para que la comunidad pueda postular a los cupos laborales disponibles.

Muni reunió a mujeres dirigentas y lideresas de la comuna

E-mail Compartir

Más de ochenta mujeres se reunieron en el "Encuentro Mujeres dirigentas y lideresas de la Comuna de Arica", organizado por la Municipalidad de Arica con el objetivo de informar, evaluar y proponer acciones en temáticas de igualdad de género.

La cita se desarrolló en un ambiente de reflexión, tratando diversas materias en torno a la mujer, sus espacios y las diferencias que aún existen entre hombres y mujeres, conciliando objetivos e ideales a través de acciones conjuntas.

La cita fue realizada por la Oficina Comunal de la Mujer, proponiendo, reflexionando e informando temas como: el cáncer de mama, derechos previsionales y el desarrollo de trabajos grupales, en búsqueda de prioridades para las Mujeres de Arica.

Durante la jornada, las mujeres lideresas y dirigentes vecinales, dieron a conocer sus opiniones y experiencias, Sonia Araya Pizarro, presidenta de la Junta Vecinal Nº 53 de "Los Artesanos 1", se mostró entusiasmada y con deseos de transmitir lo aprendido: "muy buena y muy provechosa, acá tenemos empatía, conocemos nuestras problemáticas y cómo resolverlas...", destacó.

80 y tantas mujeres, participaron en esta actividad de la IMA.