Secciones

Solicitan arreglos urgentes del alumbrado público

Aseguran que desde hace 10 años que el sistema de iluminación funciona mal y que reclaman casi todas las semanas, pero aún no hay solución.
E-mail Compartir

H ace 10 años que los vecinos de la población Villa Universidad del Norte tienen graves problemas con el alumbrado público.

Su mayor preocupación es por los delitos y la sensación de inseguridad que les provoca transitar por las calles de su sector completamente a oscuras.

Cuentan que la mayoría de los habitantes de esta población son adultos mayores que, finalmente, deben enclaustrarse cada vez que el alumbrado se echa a perder, ya que pueden sufrir alguna caída al no tener ninguna visión.

Jacqueline Marambio, presidenta de la junta vecinal número 50 "Villa Universidad del Norte", explicó que, cada cierto tiempo, se les corta la luz a pesar de que en reiteradas ocasiones han hecho el reclamo al número de Iluminación (220 6322).

"El problema del alumbrado público en este sector es algo que se viene repitiendo hace más de 10 años. Cuando hablamos con los encargados de Iluminación nos dicen que pueden ser los jóvenes que los cortan y los manipulan de forma intencionada".

Redes sociales

Agregó que "también los funcionarios encargados de la iluminación nos han dicho que falta adquirir un switch para que los postes de alumbrado funcionen de forma correcta. Hemos realizado la denuncia en distintas plataformas, pero la más efectiva han sido las redes sociales; cuando lo hemos publicado han venido de inmediato a arreglarlo".

Sandra Montecinos, secretaria de la junta vecinal, enfatiza que "tenemos una plaza que debido a la oscuridad se presta para la ingesta de alcohol y drogas. Esto es una boca de lobo, no nos merecemos vivir así".

Desde el departamento de Comunicaciones de la Municipalidad solo dijeron que "esta noche (ayer) se asistirá a revisar el alumbrado público".

La voz de los vecinos


Sandra Montecinos, secretaria j.v. nro 50

"Generalmente se corta entre las 10 y las 12 de la noche, horario que es aprovechado por estas personas para ir a consumir drogas y alcohol a la plaza. Han habido asaltos, hemos reclamado innumerables ocasiones y funciona bien 3 a 4 días y de nuevo vuelve, hasta hemos estado casi una semana completa así".


Jacqueline Marambio, presidenta j.v. nro 50

"La gente que se ha tomado la plaza en las noches, gracias a la oscuridad ,colgaron hasta unas zapatillas marcando su territorio, nosotros las sacamos. Queremos que se solucione pronto este tema, no nos sentimos seguros y queremos vivir tranquilos. Que todos los vecinos puedan transitar en la noche con luz".