Secciones

IMA confirmó recepción de aceras en el centro

Las obras comprenden los sectores Máximo Lira, Vicuña Mackenna, Juan Noé y Héroes del Morro.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

La Municiupalidad de Arica confirmó que ya fueron recepcionadas las obras del Proyecto de Conservación de Aceras del Sector Céntrico de la ciudad.

La noticia fue entregada ayer, por lo que desde ahora en adelante, el organismo comunal debiese hacerse cargo de la mantención de los tramos que comprenden Máximo Lira, Vicuña Mackenna, Juan Noé y Héroes del Morro.

Eso sí, agregaron que hay observaciones en los trabajos, pero que en desmedro del tiempo y de la visual y seguridad y comportamiento turístico del casco antiguo de la ciudad, las obras igualmente fueron recepcionadas,

En todo caso, para el seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolú , con fecha 19 de julio se ofició a la municipalidad y hasta la fecha no existen observaciones, por lo que se entiende fue recepcionada.

Cabe mencionar que además de las aceras, el proyecto contempló mobiliario urbano: 61 escaños, 180 basureros, 91 alcorques, 537 mts lineales de barandas peatonales, 1.281 segregadores, reparación de 9m2 jardineras (Sotomayor-Sangra) y 9 reposiciones de luminarias (Sangra). Además, considera señaléticas verticales coordinadas con la dirección de tránsito de el municipio y 5.465 metros cuadrados de demarcación horizontal en pavimentos.

Rotura en Cerro La Cruz dejó viviendas inundadas toda una noche

E-mail Compartir

Pasadas las 10 de la noche del pasado martes que vecinos del sector antiguo del Cerro La Cruz notaron que en sus viviendas estaba ingresando agua desde el sector más alto del cerro, especificamente en el estanque que se ubica cerca del camino al Morro.

Así, poco a poco tres casas fueron inundándose con el liquido que fue filtrándose por el terreno salino cerro abajo durante toda la noche y hasta el otro día, afectando el terreno de las casas y el interior de las viviendas, las que ya a eso de las 10 de la mañana se encontran cubiertas de barro y charcos de agua.

Según explicó Karime Castro, presidenta de la junta de vecinos número 12 del Cerro La Cruz, "los vecinos fueron a investigar y es una fuga del estanque, se comenzó a juntar el agua quizás desde qué hora y el agua se está filtrando desde abajo de la tierra y desde las 11 de la noche que los vecinos han estado solucionando por sus medios, Aguas del Altiplano no ha venido, en la noche cerraron supuestamente un poco la llave y encontraron la fuga que tenian, la cerraron a las 6 de la mañana pero el agua seguía", comentó.

Pese a que todos sus pisos y muebles fueron inundados, lo que más temen los vecinos es la posibilidad de que se generen socavones debido alas filtraciones de agua en un suelo salino como es el de la población.

Por su parte, Aguas del Altiplano tras varias horas después del hecho y de haber ingresado a las viviendas a revisar, informó que "por causas que están en investigación, se produjo una rotura de tubería en el sector del estanque El Morro. Nuestro personal trabajó para realizar la reparación sin afectar la continuidad del servicio de agua potable a la comunidad.

Durante la emergencia, ingresó agua al interior de cuatro viviendas, las cuales fueron limpiadas y sanitizadas debidamente".

Sitios Chinchorro cuentan con nueva señalética

E-mail Compartir

Como parte de la puesta en valor de los sitios arqueológicos de la Cultura Chinchorro el Plan de Gestión de Sitios Chinchorro de la UTA, instaló una mesa interpretativa y señaléticas en Caleta Camarones y una mesa interpretativa en el sector del Mirador de la Virgen de Faldeos del Morro.

El Dr. Bernardo Arriaza, jefe del Plan de Gestión de Sitios Chinchorro, junto a su equipo de trabajo presentó al alcalde de Camarones, Iván Romero, estas señaléticas que dan contexto al visitante sobre la ocupación Chinchorro en la zona y los principales sitios arqueológicos que se encuentran en ella, incorporando además la tecnología de código QR para poder acceder a más información.

"Esta es la primera etapa de puesta en valor de esta zona tan relevante en términos patrimoniales, en las próximas semanas se realizarán más trabajos como son la demarcación de estacionamientos para visitantes, sendero a sitios relevantes y la instalación de una barrera de control antes del acantilado, que regulará el paso especialmente de automóviles", señaló Bernardo Arriaza.

El alcalde de Camarones, Iván Romero, manifestó que "queremos comprometernos con el cuidado de esta mesa interpretativa y señaléticas, porque cada día recibimos más visitantes. Este fin de semana tenemos el Canto a la Cultura Chinchorro, y diversas actividades como tours patrimoniales y sin duda todo el material que se ha instalado en la zona será un gran apoyo para el turista y para todos quienes nos visiten y quieren saber más de la cultura Chinchorro".