Secciones

Jóvenes intercambiaron experiencias creativas en Tacna

Integrantes del Cecrea de La Ligua, Iquique y Arica demostraron que no hay fronteras para crear.
E-mail Compartir

El primer encuentro internacional del Centro de Creación, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contó con la participación de jóvenes del Cecrea de La Ligua, de Iquique y de Arica.

Los jóvenes viajaron al establecimiento educacional Colegio Humboldt de Tacna, en donde compartieron con estudiantes de dicho establecimiento una experiencia creativa de ciencia, en convergencia con artes escénica y sustentabilidad.

"La experiencia fue muy increíble, la confraternidad que hubo entre los hermanos de Chile y nosotros, fue muy interesante. Aprendimos como hacer un cohete con botella plástica a base de vinagre y bicarbonato, desarrollando el trabajo en equipo durante la elaboración. Muchas gracias por la experiencia grata que nos han podido regalar", señaló Matías Aveldaño, alumno de segundo grado del Colegio Humboldt de Tacna.

Adriana Candia del Colegio Humboldt, comentó que fue una bonita experiencia "no solo por compartir con mis amigas, si no que también con personas de otro país".

El encuentro contempló visitas al sitio arqueológico de Micuya en Tacna-Péru, y en Arica al museo de sitio Colón 10, las cuevas de Anzota y las Presencias Tutelares.

"Este encuentro obedece a un trabajo mancomunado de meses de gestión y retroalimentación pedagógica con el Colegio Humboldt. Pudiendo ver sus frutos con este encuentro de carácter internacional, beneficiando a jóvenes de ambos países", señala Joselin Donoso Olave, facilitadora de Educación del Cecrea Arica.

El Centro de Creación Arica es un programa cuyo objetivo es fomentar y desarrollar la creatividad e innovación en niños, niñas y jóvenes entre 7 y 19 años a través de un proyecto participativo, inclusivo y que oriente al empoderamiento de la identidad local.