Secciones

Baby fútbol será para todos en las poblaciones

E-mail Compartir

Con el fin de fomentar el deporte y la recreación en poblaciones se dio inicio al proyecto "Baby Fútbol, y Actividad Física", la cual es una iniciativa financiada por el FNDR , Área de Deportes, del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

La actividad es ejecutada por la organización sin fines de lucro, Asociación Andes Amuyuni, la cual tiene como finalidad fomentar iniciativas culturales, deportivas, sociales, comunitarias, legales, sociales, y económicas, dirigidas a diversas poblaciones de la región de Arica y Parinacota.

En relación al proyecto, éste se distribuye en dos categorías, varones y damas.

La primera estará conformada por 12 equipos, los cuales competirán en tres grupos, de 4 equipos. Todos los equipos jugarán 3 partidos.

La categoría de damas serán 4 equipos, de diversos sectores dela región.

Lorena Fica estará en la quinta fecha del circuito mundial

E-mail Compartir

Con la participación de la surfista ariqueña Lorena Fica arranca hoy la quinta fecha del circuito Mundial de Surf Femenino que se desarrollará hasta el sábado en la playa de Punta de Lobos de Pichilemu, región de O'Higgins. Por quinto año consecutivo, el "Maui And Sons Pichilemu Women's Pro by Royal Guard" contará con la presencia de surfistas de la elite internacional y repartirá 15.000 dólares en premios.


Club Escuela de Tenis Menores programa nuevo campeonato

El club Escuela de Tenis Menores de Arica invita a participar en el penúltimo torneo de tenis todo competidor Botillería El Gran Pirula que tendrá lugar los días 17, 18, 24 y 25 de noviembre de 2018. El club expresa que conciente de su responsabilidad de fomentar y difundir la actividad tenística de la ciudad y el haber escuchado y aceptado las sugerencias de los jugadores, indica que habrá premios con dinero en efectivo.

Curso de árbitros y jueces anuncian para el boxeo

La Asociación local ganó un proyecto del FNDR para capacitar en estas funciones. Además, este viernes hay peleas entre Arica e Iquique.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Un vacío vendrá a llenar el curso de árbitros y jueces para las veladas boxeriles, dado que no existen muchas personas calificadas para estas importantes funciones.

El curso tendrá lugar del 5 al 10 de noviembre y para ello el directorio de la asociación local, a través de un proyecto del 6 % FNDR para el deporte estará concretando esta iniciativa con el fin de entregarle los conocimientos necesarios a quienes ejecutan la labor de dirigir y jurar en los combates amateur.

Para ello se contactaron con la Federación de Boxeo de Chile, los que han puesto a disposición del boxeo ariqueño a dos instructores de la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Amateur) para que dicten los cursos.

Ellos son Juan Urzúa y Luis Pérez, dos destacados y experimentados jueces Internacionales.

El curso que durará una semana será realizado en dependencias del Consejo Local de Deportes de calle Juan Noé 455-c y el horario es de 19 a 22 horas.

Será certificado para lo cual los postulantes deben inscribirse en horario de 18 a 19.30 horas en Bilbao 1557 gimnasio de boxeo "Luis Bravo Molina".

Las inscripciones se cerrarán impostergablemente el viernes 2 de noviembre.

El mismo viernes desde las 21. 30 horas en el gimnasio "Luis Bravo Molina", se efectuará la velada boxeril interregional entre el Club Heriberto Rojas de Iquique y el Club Team de Boxeo "María Vargas", que hace su presentación oficial en el ámbito boxeril ariqueño debutando con algunos de sus púgiles.

También pelearán los mejores de los otros clubes como son el Club Nelson Szylax, el Team Flores, la Academia Boxing Club, y el Club de Acha.