Secciones

Firmaron convenio por cámaras de seguridad

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica y la Fiscalía, firmaron un convenio de colaboración que permitirá al Ministerio Público el uso de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad. La fiscal regional Javiera López , dio a conocer la importancia de contar con este elemento tecnológico, el que ayudará esclarecer hechos delictuales y ser constitutivos como medios de prueba en los tribunales, "esta herramienta de las imágenes de las cámaras de seguridad es realmente trascendente dentro la investigación criminal y dentro de la persecución penal, el valor de este convenio se condice con los esfuerzos interinstitucionales que se hacen en materia de avances para la seguridad de la comunidad", precisó.

El alcalde Gerardo Espíndola, señaló que uno de los ejes principales de la gestión es disminuir la delincuencia, colaborar en cada uno de los espacios de protección de la comunidad a través de las cámaras de seguridad.

Profesor fue imputado de almacenar pornografía infantil

Estaba siendo investigado a nivel nacional a través de una red social. Son 8 los involucrados.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Un profesor de 36 años, ariqueño, de la asignatura de física, fue uno de los ocho detenidos a nivel nacional imputado de compartir archivos de pornografía infantil.

El docente fue acusado de comunicarse con otros sujetos e intercambiarse el material, sin imaginarse que cada uno de sus contactos estaban siendo investigados por la Fiscalía junto con la Brigada del Ciber Crimen.

El sub jefe de la unidad, comisario Cristian González, señaló que tenían antecedentes que sujetos se contactaban a través de una plataforma que funcionaba como red social e ingresaban con una invitación y una vez aceptados iniciaban conversaciones o grupos privados. Ninguno se conocía en persona, solo a través del apodo que utilizaban en un sitio de la "Deep Web" donde el fin era compartir archivos de pornografía infantil.

"Esto fue en el marco de una operación que se realizó sobre almacenamiento y distribución de pornografía infantil. Esta investigación se realizó en un lapso de 8 meses donde se logró detectar que en una plataforma de intercambio de conversación que se denomina como Deep Web se estaban intercambiando contenidos relativos a la pornografía infantil", planteó el comisario.

Comentó que se identificaron los puntos de conexión en que se estaban intercambiando el material estas 8 personas que conformaban una red para el almacenamiento y distribución del material.

Formalización

Ayer, el profesor ariqueño identificado con las iniciales F.O.H. (El tribunal prohibió publicar su rostro y el nombre) fue formalizado por el fiscal Gonzalo Figueroa por el delito de almacenamiento de pornografía infantil.

El persecutor expuso que detectives de la Brigada del Ciber Crimen allanaron la casa del imputado donde se encontró en su oficina un notebook más un disco duro interno.

"Además pudieron establecer que en el disco duro y un pendrive mantenía almacenado un total 652 archivos de videos y 2510 material de pornografía infantil donde aparecían imágenes de las partes íntimas de niños y en otros casos siendo agredidos en situaciones sádicas", expuso el fiscal.

El persecutor expuso que esta clase de delitos no posee una pena de crimen y que el imputado no posee antecedentes penales por lo que solicitó una fima bimensual en una comisaría y la prohibición de salir del país.

Refuerzan programa para relación de padres e hijos

E-mail Compartir

"Que te quiten a tus hijos, no se lo doy a nadie" con esas palabras Paula Vargas contó sobre su historia de rehabilitación de Drogas y recuperación de sus hijos gracias a los programas del Servicio Nacional de Menores, quienes trabajaron con ella el tema de revinculación familiar.

La experiencia de vida de Paula se conoció en una visita a la Residencia Nido Amigo que realizó la intendenta María Loreto Letelier en compañía del seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González, quienes reforzaron el compromiso del Programa de Revinculación Familiar.

Al término de la visita, la intendenta María Loreto Letelier destacó el trabajo que se realiza en la residencia.