Secciones

Este lunes comienza la 13° versión del festival de cine Arica Nativa

E-mail Compartir

Un año más el Festival de cine Arica Nativa se instala en la ciudad para compartir películas con sentido que enamoran a las nuevas generaciones con la conservación de los tesoros naturales y culturales del planeta. Estrenos a nivel nacional, americano y mundial acompañarán los siete días de festival, del 5 al 11 de noviembre, junto a invitados del mundo nativo y cinematográfico. Esta edición se enfoca en el "Qhana qhana" que en aymara significa l "conservación de la luz", versos del poemario "Los alientos andinos" de Elvira Espejo, artista e investigadora aymara boliviana, que este año recibe el Premio Gran Tropera 2018 por su labor en el resguardo de conocimientos ancestrales y compartirlos.

Arica Nativa contará con 72 películas en su selección oficial, mostrando la diversidad e interculturalidad que al mismo tiempo une y construye entorno a la preservación del patrimonio de cada territorio. En Timar se realizará l feria gastronómica Mamita Cultiva y la música estará a cargo de Camila Moreno. Habrá una rueda de negocios para potenciar la producción audiovisual en el territorio.

Liceo Artístico celebra Tercer Encuentro de cortos teatrales

Participan nueve elencos de establecimientos municipales y subvencionados. Además de ser espacio de difusión, se proyecta como lugar de reflexión.
E-mail Compartir

Desde el lunes y hoy el Liceo Artístico celebra la tercera versión del Encuentro Interescolar de Cortos Teatrales, donde actores escolares se encuentran en torno al teatro, compartiendo sus creaciones y motivaciones escénicas.

Además de presentar sus obras, los jóvenes creadores participan de talleres y conversatorios en torno al arte teatral. Se trata de una instancia donde el Liceo Artístico abre sus puertas para que la comunidad escolar disfrute de ver y hacer teatro, facilitando un espacio de muestra y de formación de audiencias.

Elencos escolares

Este año fueron seleccionados nueve elencos escolares, que se presentarán en una programación que incluye Microteatro, una charla dirigida a profesores y un conversatorio sobre teatro e historia. El encuentro fue fundado por la actriz y profesora del Liceo Artístico, Gabriela Espinosa; durante este año quien coordinó fue la actriz y profesora Cecilia Acuña.

Los elencos seleccionados fueron Teatro Circo de la Escuela Gabriela Mistral, la Academia del Arica College, Escuela Ejército de Salvación, la Escuela Pedro Lagos Marchant, la academia de la Escuela E-15, la academia del Colegio Italiano Santa Ana, el Liceo Octavio Palma Pérez A- 1, el Liceo Jovina Naranjo Fernández A-5 y el Liceo Artístico.

Además de la presentación del Elenco Inter-disciplinario (danza, música y teatro) del Liceo Artístico.

Funciones de hoy

Hoy como última jornada se presentan las obras "Antigona", del Liceo Artístico, "Más espinas que rosas" del Santa Ana, "Tus deseos en fragmentos" del Liceo A-1 y "La mitad de Juan", del Liceo A-5.

Las funciones son entre 14.30 y 16 horas en el Liceo Artístico.