Secciones

Al estilo Grand Prix fue la premiación

Carrera Solar Atacama 2018 llegó a su fin en el Parque Vicuña Mackenna con la entrega oficial de los resultados y los galardones a los finalistas de cada categoría.
E-mail Compartir

Con el sol como gran protagonista ayer se bajó el telón a la 5° versión de la Carrera Solar Atacama 2018, que por primera vez llegó hasta Arica, recorriendo 2.600 kilómetros desde Santiago. En el parque Vicuña Mackenna se llevó a cabo la premiación que tuvo la presencia de las máximas autoridades de la región encabezadas por la intendenta María Loreto Letelier.

Luego de la entrega de las puntuaciones finales, fueron subiendo a la tarima del parque, los ganadores de cada categoría los que festejaron al mejor estilo de los Grand Prix de la Fórmula Uno con champañazo incluido.

En la categoría solar Cruse, el team triunfador fue el de la Universidad Diego Portales, y en segundo lugar quedó Takai de Atacama.

En la categoría CGE Challenge el gran favorito y que en definitiva se llevó los honores fue el equipo belga Punch Power Train, seguido del team de la Universidad de Santiago.

En la serie Híbridos Biplaza, los ganadores fueron los de la Universidad Adolfo Ibáñez, seguido de Atacama.

En híbridos monoplaza, fue el equipo Senda de Colombia, el ganador; segundo puesto fue para el team Innovación Sustentable de Cochabamba, Bolivia y terceros quedaron los de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) de Santiago.

El capitán del equipo belga, Adrian Baiets, único miembro del equipo que habla español, expresó que "fue un trayecto muy difícil, pero que gracias a la preparación del team pudimos resolver de buena manera todos los problemas que se presentaron en la ruta".

También, resaltó el compañerismo que se vivió en esta prueba y además dijo que "mostramos al mundo que es posible con energía solar recorrer 2.600 kilómetros".

El equipo belga es el tercero mejor del mundo y su vehículo puede llegar a desarrollar una velocidad de 120 kms. por hora.

Mientras que el ariqueño y director del departamento de Mecánica de la Universidad Tecnología Metropolitana (UTEM), Bernardo Gárate y el capitán del team universitario, Sebastián Tolvet, destacaron el gran trabajo realizado por sus alumnos, que les permitió llegar en tercer lugar con este proyecto de un monoplaza híbrido.

"Esta carrera solar de Santiago a Arica puede convertirse en un futuro en el rally solar París-Dakar de Sudamérica.

La carrera es apoyada por Corfo y cuenta con el auspicio de CGE, SQM, EDF, Transelec, Ayllú Solar, Globalsat, Grupo Disal, y varias otras empresas.