Secciones

Con niños y esculturas se lanzó Un Canto a la Cultura Chinchorro

2 y 3 de noviembre se llevará a cabo el festival, con diez canciones inéditas y varias agrupaciones musicales.
E-mail Compartir

Con la presencia del mítico grupo nacional Los Prisioneros y varios números artísticos de gran calidad se llevará a cabo la cuarta versión del festival Un Canto a la Cultura Chinchorro, los días 2 y 3 de noviembre.

Iván Romero Menacho, alcalde de la comuna de Camarones, acompañado de la concejala Janet Saavedra Mamani y del escritor y gestor cultural, Patricio Barrios Alday, dieron a conocer ayer los objetivos del certamen artístico-cultural.

El alcalde expresó que "vamos a ejecutar un proyecto del 6 por ciento del Gobierno Regional presentado por parte de la Corporación Chinchorro junto al municipio de Camarones".

Para tal efecto, primero se colocarán unas momias grandes en la bajada de la ex cuesta de Camarones y en la plaza nueva de Cuya.

Luego, a partir de las 11 horas del viernes 2 de noviembre comenzará el certamen "Un Canto a la Cultura Chinchorro" con 10 temas inéditos para lo cual se contará con una orquesta festival.

Se tiene contemplado que "Los Prisioneros Narea y Tapia" estén en el escenario a media tarde, culminando la primera jornada del Canto a la Cultura Chinchorro.

La concejala Janet Saavedra, integrante de la corporación, dijo que "hay que seguir difundiendo la Cultura Chinchorro, y dar a conocer el patrimonio intangible de nuestra comuna".

El gestor cultural, Patricio Barrios, anunció una sorpresa con su grupo Intin Huahuanakapa, afirmando que "el municipio de Camarones se ha apropiado muy bien de la Cultura Chinchorro y lo ha hecho desde siempre como valor patrimonial".