Secciones

"En el aspecto turístico, la ciudad está en pañales"

Uno de los gestores del Power Center Costanera Arica cuenta las razones que llevaron a esta inmobiliaria a invertir en la región y el espíritu con el cual fue creado este centro comercial.
E-mail Compartir

Lo primero que el ingeniero comercial Jorge Abdo Bertoni, 51 años, se apresura a aclarar es que el centro comercial que Costanera Arica levantó en Diego Portales con Luis Beretta Porcel no es un Strip Center, sino un Power Center, ya que tiene 2 tiendas ancla en su interior y una de ellas es de mejoramiento del hogar.

En su condición de gerente del proyecto, relata que el Power Center Costanera Arica surgió luego de estudios de mercado que revelaron una baja cantidad de metros cuadrados construidos de supermercados versus la cantidad de habitantes de la ciudad, la presencia mínima de tiendas de cadenas nacionales, la ubicación geográfica estratégica de Arica y Parinacota, y la ubicación del terreno. "Nos cautivó la vista al mar", expresó.

Durante su construcción, las obras han dado trabajo en diferentes periodos a un máximo de 300 personas y se calcula que entre 600 a 700 trabajarán durante el funcionamiento del centro comercial, que se debería inaugurar en enero próximo.

Polo turístico

- Además de las condiciones geográficas y los estudios ¿qué otras razones los incentivaron a invertir en esta región?

- Arica siempre ha apostado por convertirse en un polo de desarrollo turístico importante, pero actualmente creemos que, en el aspecto turístico, la ciudad está en pañales. El turismo requiere entre muchas otras cosas un equipamiento comercial de nivel, porque el turista también necesita adquirir distintos productos o servicios propios de la ciudad que visita y consideramos que esto hacía falta en Arica.

- ¿Cuáles son las medidas de mitigación para el impacto vial?

- Urbanización de calles y veredas, instalación de semáforos, iluminación en espacios públicos y señalética, entre otras cosas. También hemos realizado acciones más allá de lo que nos exige el municipio como instalar áreas verdes en el bandejón de la Avenida Chile, trabajos que ya están terminados y se están situando las últimas plantas. Sabemos que hay pocas áreas verdes en Arica y que esto es beneficioso para la comunidad completa.

En conjunto con Mall Plaza además transformaremos en áreas verdes el bandejón de Diego Portales, esto es una iniciativa en común que surgió de forma voluntaria y que integra también mejorar la conectividad vial de Diego Portales.

- ¿Cómo ha sido la relación con los vecinos de las poblaciones aledañas a Costanera?

- Tenemos una excelente relación con la comunidad, ya que nuestra primera filosofia es que somos un vecino más. Hemos tenido un contacto permanente con los vecinos desde antes que comenzaran las obras. Representantes de la junta vecinal fueron invitados a la primera piedra del proyecto y, por supuesto, que los invitaremos cuando inauguremos todo el Power Center. Siempre hemos optado por la comunicación cara a cara.

Casa en orden

- ¿En qué consiste la segunda etapa del proyecto Costanera Arica?

- Como estamos culminando recién las obras de la primera etapa aún no iniciamos los estudios comerciales y técnicos para las siguientes construcciones de dos edificios de altura.

No tenemos definido aún si serán oficinas o departamentos. Lo primero es poner la casa en orden y ya contamos con el permiso de construcción el cual esperamos iniciar el cuarto trimestre del próximo año.

- ¿Cuál es la diferencia entre Mall Plaza y Costanera Arica?

- En primer lugar nosotros no vamos a vender ropa, nuestro proyecto está dedicado a prestar diferentes servicios por ejemplo de gimnasio, restaurantes, cadenas de comida, supermercado, tienda de mejoramiento del hogar.

Pero somos complementarios el uno del otro. Nuestra apuesta es muy distinta, por ejemplo en Costanera se instalará la cadena nacional UnoSalud Dental y sabemos que esto no existía en Arica, por lo tanto eso nos tiene muy contentos, porque los ariqueños podrán optar a este tipo de atenciones. El espíritu de este proyecto es básicamente de servicio a la comunidad.

El martes se inaugurará el Jumbo, cadena que se diferencia de las otras por tener amplitud de productos en distintas áreas. En eso marcamos la diferencia.