Secciones

Balacera obliga a suspender acto infantil

Caos hubo ayer en una actividad en Santiago. Hubo un detenido portando una escopeta.
E-mail Compartir

Un tiroteo ocurrió pasadas las 13.00 de ayer durante una feria de talentos que se desarrollaba en el consultorio Karol Wojtyla en el sector de Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto de la capital.

El tiroteo quedó registrado en una transmisión de Facebook de un medio comunitario. En el video se escucha un primer tiro que derivó en que, en segundos, se cortara la música y el canto de una niña. En medio del pánico, por el alto parlante se escucha una voz en off llamando a la tranquilidad. "Todos hacia la entrada del consultorio... Guardar la tranquilidad niños y seguiremos con el espectáculo como corresponde", se oye en el audio.

El comandante Ariel Oñate, de la prefectura Cordillera de Carabineros, dijo que se trató de un enfrentamiento entre dos hombres.

"Se realizaba una charla de seguridad al interior del recinto por parte de Carabineros. Una carabinera a viva voz les dice a los niños

que se tiren al piso y luego sale, ve el enfrentamiento, llama al plan cuadrante, el vehículo llega, logrando la detención de una persona", dijo Oñate, quien agregó que no hubo heridos.

El tiroteo terminó con un detenido identificado como Carlos Antonio Guerra Palacios, de 30 años, quien portaba una escopeta calibre 12 con dos cartuchos. El arma tenía encargo por robo.

El imputado, quien no tenía antecedentes penales, fue trasladado hasta la 66° comisaría de Bajos de Mena. Hasta ayer por la tarde no se había detenido al segundo implicado.

Cifra preocupante

El hecho ocurre justo cuando la Encuesta Casen 2017 de niños, niñas y adolescentes dio a conocer que, a nivel nacional, el 49,7% de los hogares declararon haber presenciado o vivido en el último mes situaciones de violencia (peleas, amenazas, balaceras o disparos) en su área de residencia.

La cifra aumentó a un 60% en los hogares consultados que habían presenciado o vivido en el último mes situaciones de consumo de drogas o alcohol, o tráfico de drogas en su área de residencia.

Miembros de la ANP se reúnen con la ministra Cecilia Pérez

E-mail Compartir

Directores y altos ejecutivos de los medios de comunicación de todo Chile, socios de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), se reunieron con la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez y el jefe de la Secom, Jorge Selume.

Durante el encuentro, se analizó el efecto negativo para la democracia que tiene la proliferación de las noticias falsas, -que generan desinformación-, y la importancia del rol de los medios tradicionales para combatirlas.

Juan Jaime Díaz, presidente de la ANP, agregó que "se trató la importancia de las campañas publicitarias del gobierno y las distintas plataformas para difundirlas, una temática hoy relevante".

Díaz asistió junto al vicepresidente Felipe Conn y 15 asociados, en lo que calificaron como una positiva y fructífera reunión ministerial.