Secciones

Ataque cibernético dejó sin sistema al servidor administrativo municipal

E-mail Compartir

El lunes 22 y martes 23 de octubre, quienes se acercaron a realizar trámites al municipio se encontraron con que había problemas con los servicios en línea, afectando la atención de patentes comerciales, permisos de circulación, licencias de conducir, trámites de los Juzgados de Policía Local, entre otros, por lo que no se prestó el servicio con normalidad.

Ayer, el municipio informó que esto fue causado por un ataque cibernético del virus Ransonware combo criptovirus al servidor administrativo municipal, ataque que durante esta gestión alcaldicia ocurre por primera vez.

Explicaron que "más de 600 personas se vieron afectadas, por lo que el municipio tomó las medidas necesarias, reagendando las atenciones, contando con la cooperación y comprensión de los usuarios de los servicios. Durante los días que ocurrió el ataque se trabajó con urgencia en la reintegración del sistema por parte del equipo municipal a cargo".

Lamentaron los inconvenientes que este hecho produjo en la comunidad e informaron que, desde ayer, todos los servicios municipales se encuentran funcionando en su totalidad.

Certificados de AFP ahora se podrán obtener en el IPS

E-mail Compartir

La red de atención Chile Atiende del Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde ahora, las personas que lo requieran, podrán solicitar presencialmente el Certificado de Afiliación a su AFP en la misma sucursal de calle Juan Noé.

El certificado es gratuito , emitido por la Superintendencia de Pensiones e incluye el nombre y RUT de quien cotiza, a qué AFP está afiliada la persona y desde cuándo.

Desde el propio IPS agregaron que en este caso, las oficinas ChileAtiende entregan sólo el Certificado de Afiliación.

Si una persona necesita un certificado de cotizaciones previsionales, o de afiliación, pero emitido directamente por su propia AFP, debe acudir a las oficinas de estas instituciones o realizar el trámite en su sitio web.

Estudiarán la vegetación del altiplano con nuevos monitores ambientales

E-mail Compartir

Buscando estudiar el comportamiento de la vegetación altiplánica es que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Conaf instalaron los primeros tres monitores ambientales de regiones Áridas (MARAS) entre Visviri y el límite con la región de Tarapacá.

Según explicó Erwin Domínguez, investigador de Inia que está a cargo del equipo, la idea es conocer los cambios en la biodiversidad frente a la variación climática y la presión del pastoreo, intentando proyectar la tendencia de la vegetación y con ello determinar recomendaciones para la protección, manejo y conservación de los hábitats que constituyen la alimentación del ganado y la fauna silvestre.

Los monitores estarán instalados en pajonales, tolares y bofedales del altiplano.

Filtración de agua inundó la fosa común de un cementerio

Desde un antiguo estanque de Aguas del Altiplano se produjo una fuga la que afectó al Parque Arica.
E-mail Compartir

No era la primera vez que les pasaba, sin embargo la preocupación fue clara cuando la noche del martes la administración del Cementerio Parque de Arica notó que una gran cantidad de agua se filtraba por el lado oriente del recinto, la que terminó afectando el terreno e incluso el espacio destinado a una fosa común.

Según comentó Jaime Cerda, jefe operativo del cementerio, "tuvimos una filtración desde hace dos días fuera del terreno del cementerio que viene desde Aguas del Altiplano; la filtración llega hasta la fosa común, la que se encuentra totalmente inundada; debe tener unos 10 o 15 centímetros de agua y barro; el año pasado también tuvimos este problema. Vino personal de Aguas del Altiplano, nos dieron todas las disculpas del caso, dijeron que no volvería a ocurrir y aquí estamos de nuevo; el problema viene de la estación de ellos, a unos 200 metros de aquí, en terreno más alto..., aquí básicamente el problema es que este sector es muy salino, entonces cuando ocurre esto, se hacen galerías por debajo y quedan socavones. A futuro todo este terreno que será construcción de nichos y sepulturas, pienso que se va a ver comprometido por socavones".

El terreno afectado corresponde al que el cementerio tiene destinado como proyecto para la construcción de 352 nuevos nichos, en el cerco perimetral oriente, mientras que la fosa común con capacidad para 100 reducciones está preparada para ocuparse a partir de enero del próximo año, si es que no continúan las filtraciones en el sector.

Reparación

Consultada sobre el caso, Aguas del Altiplano explicó que "se produjo una filtración en una conducción de agua a la salida de un estanque, la que está siendo reparada para estar terminada hoy (ayer). Se están tomando las medidas necesarias para evitar daños en el sector afectado", comentaron desde la empresa.