Secciones

Belgas son líderes en la carrera solar

Competencia automovilística se acerca a Arica, donde habrá tres días de fiesta con exhibición de los vehículos, una prueba en ruta y premiación.
E-mail Compartir

E l equipo internacional oriundo de Bélgica y tercero a nivel mundial va liderando la Carrera Solar Atacama 2018 que este viernes llega hasta Arica.

Hoy llegarán a la Parada Solar de Iquique que contará con diversas exposiciones y emprendimientos solares.

Los autos solares que van en carrera hacia la ciudad de Arica se detendrán por 30 minutos para chequear el estado tanto del vehículo como de los pilotos.

Al finalizar la carrera en Arica se realizará el Festival del Sol los días 26, 27 y 28 de octubre, donde los vehículos en competencia serán premiados según el orden de llegada a la meta.

Acá habrá actividades para todo el público durante los tres días y se podrá disfrutar de recorridos, conversar con los equipos y participar de talleres y charlas.

Diferencias

En la competencia hay dos categorías y al respecto, Bernardo Gárate Pizarro, director del Departamento de Mecánica de la UTEM, entidad de educación superior que participa en la carrera con el auto Solaris 1, explica que "los "solares" son vehículos de 4 ruedas y solo pueden alimentarse de electricidad con paneles fotovoltaicos de mayor superficie que los híbridos pues no usan baterías".

Afirma que el trazado de estos vehículos es más largo y comprende tramos principalmente en carretera.

En recorridos planos y rectos pueden alcanzar velocidades de hasta 100 km hora o incluso más.

Sobre los "híbridos", que pueden ser monoplazas o biplazas, señala que llevan paneles fotovoltaicos de tamaño limitado, pero pueden usar hasta 4 baterías como aporte de energía y, además, pueden generar o aplicar energía extra por pedaleo del piloto.

El trazado de estos vehículos combina tramos en carretera (más cortos que los solares) con circuitos urbanos (como el que habrá en Arica).

En recorridos planos y rectos pueden llegar a los 50 km por hora.

El formato "híbrido" es más ligero que el formato "solar".

En cuanto a los líderes, en la categoría Híbrida Monoplaza, el puntero es Inti III (Bolivia); 2° Sena (Colombia); 3° Solaris 1 (Chile) y 4° Yeveon (Chile).

En la categoría Híbrida Biplaza el líder es UAI y 2° va Inticu (Universidad de Atacama).