Secciones

Expo Fosis llegó a Mall Plaza con productos con identidad local

Fofuchas carnavaleras, confecciones, chocolatería, manicura, orfebrería y juguetes fueron parte de la muestra.
E-mail Compartir

Cerca de 40 productores y emprendedores locales fueron parte de la Expo Fosis 2018 en el Mall Plaza, lugar donde la comunidad pudo apreciar las creaciones y productos de los expositores que son parte del Programa Yo Emprendo, impulsado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

Cada stand presentó una variedad de emprendimientos relacionados a las confecciones, artesanía, trajes típicos de carnaval, orfebrería, chocolatería, manicura, masoterapia, marroquinería, entre otros. Destacaron las fofuchas de Creaciones AngelMarty, de Alejandra Rodríguez, las que reflejan las danzas de origen aymara y Licán Antai.

"Hace tres años que me dedico a crear fofuchas de profesiones. Pero en diciembre de 2017 comencé con las fofuchas del carnaval. Pero también incorporé muñecos de la cultura aymara y Licán Antai, donde los personajes Ckoichi y Ajillita cuentan parte de sus tradiciones y cultura, a través de sus vestimentas", contó Rodríguez.

A futuro esta joven emprendedora pretende incorporar figuras de la cultura Rapa Nui y Mapuche, con las que espera crear una serie animada con sus personajes.

Entre los productos agrícolas, el orégano selección premium de Socoroma, de Adelaida Marca, también estuvo presente en la muestra.

Además de jabones y confecciones para mascotas, también se presentó el emprendimiento de Isabel Pérez, "Las Tres Generaciones", sobre arriendo de trajes de carnaval y otros.

"Ofrecemos todo tipo de trajes de carnaval que confecciona mi madre, pero también vendemos disfraces para Halloween en la Feria Dominical", contó una de las hijas de Pérez.

Esta exposición se realizó el fin de semana y contó con la presentación de los Tobas Jaguares, música en vivo y show infantil.

El director regional de FOSIS, Maykole Salamanca destacó la alianza pública y privada, que permitió generar este espacio para que los emprendedores expongan sus productos en Mall Plaza.

Realizaron Tercer Seminario de Cannabis Medicinal en Arica

E-mail Compartir

Con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Arica, el grupo de voluntarios de la fundación DAYA organizó el III Seminario de Cannabis Medicinal de Arica, instancia en la que una serie de expositores abordaron diversas temáticas sobre los usos medicinales del cannabis, tales como el actual contexto nacional e internacional sobre sus usos, sus características farmacológicas, su utilidad en patologías como el trastorno de espectro autista.

Fundación DAYA es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es la investigación y promoción de terapias alternativas orientadas a aliviar el sufrimiento humano, como asimismo colabora y asesora en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de las personas.