Secciones

Santos Chávez recuerda que su primera presentación como artista fue en Arica

La balada de Santos Chávez, sonó bastante en el norte a principio del 2000 y el intérprete reconoce este apoyo del público con un especial cariño.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Manuel Santos Chávez, baladista chileno autor de "Mi vida", "Dos locos" y "Con el amor no se juega", por nombrar algunos, ha comenzado un nuevo proceso de promoción de música en radios y conciertos. Manteniéndose vigente en los escenarios desde su aparición en el 2000, recordó que la primera vez que se presentó como un artista reconocido fue en la ciudad de Arica y por ello guarda un especial cariño con el norte grande.

Oriundo de Conchalí, toda su vida ha buscado brillar con la música, ya que canta desde los seis años y a los 11 logró trabajar en un restaurante donde le daban permiso para cantar por algunos pesos.

Cercano al norte

A fines de la década del '90, con 23 años Santos Chávez logró grabar su primer single "Mi vida", canción que en 2000 estaba sonando en todo el país y de acuerdo a las estadísticas que consiguió, donde más se oía era en el norte.

"Estaba buscando la oportunidad desde los 10 años y era difícil. Una radio de Arica me invitó a su primer aniversario, por ahí por el 2000, ellos hicieron la gestión en esa época con mi sello discográfico y me pagaron los pasajes. Fue la primera vez que me invitaron a cantar como artista, fue la primera presentación como Santos Chávez".

Manuel Santos Chávez recuerda que fue "impresionante", y recién allí se dio cuenta el "fenómeno" que pasaba con su canción y su primer disco.

"Nunca fui un artista mediático, nunca estuvo en algún programa de televisión, ni busca talentos, en un momento pensé que hacer música iba a ser prácticamente imposible. He cantado toda mi vida, era difícil que te dieran la oportunidad de cantar en algún lugar, yo lo hacía en restaurantes de parrilladas. Entendí que cuando uno tiene el cariño del público, te reconoce y hace suya tu música, tienes el premio mayor y eso siento que pasó con la gente del norte".

Historias cotidianas

Santos Chávez comenta que su estilo pega bastante en un público adulto joven, ya que sus canciones tratan de historias cotidianas, con mensajes directos.

"Hoy en día hay más gente que se separa que se casa, hay muchos conflictos que tienen que ver con el estrés y el trabajo. Hace 20 años empecé a escribir canciones en esta dirección, para los amores prohibidos, los amores clandestinos, son canciones bien maduras. El público principal son aquellos que los engañaron, defraudaron y ya vienen de vuelta. Ya no creen en el príncipe azul, ya tuvieron sus caídas, soñaron y se despertaron, poniendo los pies en la tierra".

Mi caminar

Actualmente Santos Chávez está difundiendo su último single "Mi caminar", del autor Patricio Cáceres, el cual es parte de su último disco "Lágrimas de Santos y Reyes", el cual es un homenaje al gorrión de Conchalí, Zalo Reyes, quien es uno de los artistas que inspiró a Santos Chávez.

"Para acercarme a las nuevas generaciones, creo que hay que rodearse de nuevos talentos. En el disco está el complemento de mi forma de cantar, con harto sentimiento y el movimiento de músicos jóvenes, hay músicos que han tocado con Francisca Valenzuela y Gepe, se trata de compositores anónimos que están dando sus primeros pasos con gran talento y profesionales".

El disco homenaje a Zalo Reyes tiene que ver con la admiración de Santos Chávez hacia el Gorrión, "personalmente creo que ha sido uno de los mejores baladistas e intérpretes en Chile. Si hubiera tenido un mejor equipo, hubiera sido uno de los mejores cantantes en Latinoamérica, a nivel de Roberto Carlos, Juan Gabriel o José José".

Mi caminar es el único tema que no es de Zalo Reyes, el cual está como un "bonnus track".

En el contexto de difusión, está preparando una gira, en donde espera incluir a Arica con un concierto tipo gala, donde espera incluir a artistas locales, jóvenes y su banda, "también quiero visitar al público de Perú. Estamos armando un buen show y esperamos empezar por la puerta norte".