Secciones

Fosis y Mall Plaza invitan a Expo Fosis

E-mail Compartir

Hasta hoy domingo 21 de octubre, estará instalada en el Mall Plaza Arica, la Expo FOSIS, que congrega desde ayer a emprendedores, entre las 10:00 y las 22 horas, quienes son parte del Programa Yo Emprendo, impulsado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

En la Expo Fosis, la comunidad puede encontrar decoración para el hogar, chocolatería, artesanía con identidad cultural y mucho más.

Asimismo, esta actividad es un espacio familiar para disfrutar de música en vivo y show infantil. De hecho, este domingo habrá un entretenido show infantil basado en la película COCO (16:30 horas) y para despedir la Expo Fosis 2018 la actuación musical de Llajta Andino (20:00 horas.

Un buen panorama para este fin de semana.

Se capacitan para prevenir cáncer de mamas

E-mail Compartir

En el marco de la campaña Contra el Cáncer de Mama liderada en Chile por Estée Lauder y a la que adhirió la Ilustre Municipalidad de Arica, médicos y matronas de la Dirección de Salud Municipal, DISAM, fueron capacitados por Juan Donaire Acevedo, cirujano oncólogo de la clínica Las Condes.

La capacitación al personal de la DISAM, busca mejorar el acceso a esta herramienta que permite detectar precozmente el cáncer de mama.

"Hay varios conceptos que no habíamos actualizado con respecto a las mamografías. Esto nos servirá mucho para educar a nuestra población", destacó la matrona del Centro de Salud Familiar, CESFAM, Eugenio Petruccelli, Paola Carrera Alvarado.

Canciller Ampuero recibió expediente Chinchorro

Delegación regional le mostró los avances para que momias sean Patrimonio Mundial.
E-mail Compartir

La intendenta regional de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, junto al rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, y el director del Plan de Gestión de Sitios Chinchorro, Dr. Bernardo Arriaza, se reunieron en Santiago con el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, para informarle sobre la última etapa en la que se encuentra el Expediente con el cual el estado de Chile postulará el "Asentamiento y momificación Chinchorro" a Patrimonio Mundial ante la UNESCO.

Apoyo

El Canciller manifestó su apoyo a esta nominación, en la que la Universidad de Tarapacá ha cumplido el rol de liderar la formulación del expediente que actualmente está en su etapa de revisión y traducción al inglés siguiendo el formato establecido por UNESCO y se espera que sea terminado a fin de año.

Durante la reunión las autoridades dialogaron sobre los alcances del Expediente y el trabajo mancomunado que se ha realizado a nivel regional con los municipios de Arica y Camarones, instituciones gubernamentales y la comunidad; los pasos a seguir en esta nominación; y la necesidad de continuar potenciando Chinchorro como un tema de interés cultural internacional.

En tanto el rector de la UTA destacó el compromiso que ha asumido la universidad en torno a la protección de este patrimonio regional y el deseo de seguir contribuyendo, "pues el expediente en sólo un paso dentro del manejo del bien arqueológico", indicó.

Por su parte el Dr. Arriaza manifestó que "el equipo del Plan de Gestión de Sitios Chinchorro está trabajando con mucha dedicación para tener el expediente en inglés en condiciones de ser entregado antes de final de año y esperamos finalizar un dossier que interprete y refleje el valor único y excepcional a nivel mundial que tiene la Cultura Chinchorro".

Recopila años de investigación

El documento titulado "Nomination of the settlement and artificial mummification of de Chinchorro Culture in the Arica and Parinacota Region" es el resultado de un intenso trabajo llevado a cabo desde mediados de este año en adelante por la Universidad de Tarapacá en coordinación con el Gobierno Regional. El texto tiene 190 páginas.

Redacción

cronica@estrellaarica.cl