Secciones

Durana habló con Bolsonaro de cómo conectar el puerto de Arica

El senador acompañó a la presidenta de la UDI, entregando un presente y una solicitud al candidato.
E-mail Compartir

Acompañando a la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, el senador por Arica y Parinacota, José Durana, visitó al candidato presidencial de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ha sido duramente criticado por sus dichos racistas, homofóbicos y misóginos.

El senador entregó un presente al candidato de ultraderecha, específicamente un cuadro con la imagen del Parque Brasil de Arica y del Cristo de La Paz del Morro junto a una solicitud escrita donde detalló sus intereses con quien ya considera el próximo Presidente del país más grande de América Latina.

Según explicó Durana, su encuentro se enfocó en la solicitud de que Arica sea el puerto que conecte el Océano Pacífico con el sur de Brasil, tomando en cuenta proyectos como el corredor bioceánico o tren bioceánico, del cual forma parte Brasil.

"Tuve la oportunidad de posicionar a Arica con el próximo Jefe de Estado brasileño y como mi apuesta siempre ha sido potenciar a mi región vi en esta candidatura presidencial a la novena potencia mundial una gran oportunidad de posicionarnos como una macrozona económica de complementariedad y desarrollo, más aún cuando estamos ad-portas de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país" precisó el parlamentario de la UDI.

Junto a ello, agregó que "por largos años, muchas administraciones han viajado a Mato Grosso, Brasil, con el objetivo de generar las condiciones que permitan que las mercancías, en especial la soya, puedan salir por los puertos del norte; son más de 15 días de ahorro que generan las condiciones entre el puerto de Santos y el puerto de Arica. Hoy lo hacen por el Canal de Panamá, obviamente es una oportunidad y ellos ven con buenos ojos que firmen un tratado de libre comercio y se potencie un corredor bioceánico", dijo el senador.

Insulza y Mirosevic criticaron la visita del senador

E-mail Compartir

Ante la reunión agendada entre el senador UDI y el candidato brasileño, algunos representantes de la región en el ámbito político respondieron a la pregunta de qué opinaban acerca del encuentro.

El también senador por Arica, José Miguel Insulza, respondió que "francamente es raro visitar un candidato, generalmente uno visita a presidentes, esto es claramente un cierto encandilamiento con una persona que reproduce todas las consignas del pasado".

Por su parte, el diputado Vlado Mirosevic dijo que "en general no estoy de acuerdo con los tipos de liderazgo extremista como Bolsonaro o Maduro, están lejos de ser ejemplos para Chile, creo que hay que poner la mirada en otros ejemplos de país".