Secciones

Ahora incautan hasta lentes de contacto falsificados

Aduanas ha detectado, entre otros, accesorios de celulares y de vehículos no originales.
E-mail Compartir

Lentes de contacto, cosméticos, medicamentos y hasta el parche león son los artículos falsificados que más ha detectado el Servicio Nacional de Aduanas. A esto se suma los accesorios para celulares y vehículos, como también consolas de juegos . Así lo informó el jefe de Fiscalización en la Línea de la Subdirección de Fiscalización del Servicio, Carlos Escudero, en el marco del "Seminario Internacional de Derechos de Propiedad Intelectual".

Comentó que si bien los juguetes lideran la cantidad de incautaciones en cuanto a volumen y montos en forma histórica, hoy aparecen otros artículos ligados a la tecnología y hasta del área cosmética.

"El combate a la propiedad intelectual es absolutamente dinámico por los años. Cuando partimos se incautaba mucho calzado, ropa y juguetes, pero por los años se fue detectando a través de nuestras técnicas, cosméticos, medicamentos y accesorios falsificados.Cuando estamos hablando de este tipo de productos ya no estamos hablando solamente de la ley de propiedad intelectual sino también de salud pública, porque si usted compra una ropa y le sale mala, no le afecta mayormente, va a perder la prenda, en cambio si es un remedio falsificado o un artículo de vehículo, estamos hablando de un peligro de vida de las personas", resaltó Escudero.

Números

Respecto a las cifras señaló que en 47,21% aumentaron las suspensiones de despacho a mercancías falsificadas realizadas este año por el Servicio Nacional de Aduanas. Los procedimientos se concentran en Arica, Iquique, Valparaíso, San Antonio y Talcahuano, destacando el incremento en los valores de los productos.

Explicó que durante el 2017 se incautaron 4.345.782 productos por un valor de US$ 27 millones, mientras que este año la cifra es de 6.397.392 productos por un monto de US$ 84 millones.

Escudero, resaltó que están realizando capacitaciones en todo el país, entregando conocimiento de las propias marcas para poder detectar, pero es importante la conciencia social.

"Más allá de lo que está realizando Aduanas y mientras no exista un cambio cultural y social que parta desde el colegio con nuestros niños, esto no va a cambiar. Este negocio es muy rentable para los contrabandistas, por lo que tiene que pasar es bajar la demanda y para eso tiene que existir conciencia social", resaltó.

Alejandra Solis Araya

alejandra.solis@estrellaarica.cl

Corte analizará 217 libertades condicionales

E-mail Compartir

Un total de 217 solicitudes analizará la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Arica, presentadas por el tribunal de conducta de Gendarmería correspondientes a internos que cumplen condena en el Complejo Penitenciario de Acha y cumplieron los requisitos de haber tenido conducta intachable en el penal y haber aprendido un oficio, entre otros.

En la primera sesión del año, en abril de este año, la Comisión de Libertad Condicional otorgó este derecho a 173 postulantes. En tanto, la comisión rechazó 64 solicitudes.

Culpable por asesinar a un hombre en la vía pública

E-mail Compartir

La Fiscalía logró un veredicto condenatorio unánime en contra de Jackson Guardia Castillo, por su responsabilidad en el homicidio de un hombre de 34 años, ocurrido en horas de la noche del 12 de junio de 2017, en la población Lautaro.

Así, Guardia Castillo fue condenado en calidad de autor del delito de homicidio simple, en el marco del juicio oral dirigido por el fiscal Cristian Sanhueza, y cuya investigación estuvo a cargo de carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales de la Primera Comisaría y del Laboratorio de Criminalística (Labocar).

De acuerdo a los antecedentes revelados en el juicio oral, el hecho se registró cerca de las 22 horas en la calle Cadete Acuña esquina Sargento Santiago Canales, en el contexto de una riña originada en la vía pública, y en la cual Jackson Guardia apuñaló a R.S.N., en la zona inguinal izquierda para posteriormente huir del lugar. En tanto la víctima falleció producto de un shock hemorrágico.

"La detención del acusado se produjo horas después de ocurrido el hecho, tras información de inteligencia recopilada en el sitio del suceso y toma de declaraciones. El tribunal oral dio por acreditado los hechos de la acusación dictando veredicto condenatorio", expresó el fiscal Cristian Sanhueza.

La sentencia se dará a conocer el sábado 20 de octubre, a las 12 horas en el Tribunal Oral.