Secciones

Alcaldes rurales y CCHC buscan mejorar infraestructura crítica regional

Ediles de Camarones y General Lagos recalcaron la necesidad de invertir en proyectos a favor del turismo y el agro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

Para buscar el despegue definitivo de las comunas rurales se reunieron los alcaldes de General Lagos y Camarones, Alex Castillo e Iván Romero, respectivamente, con los socios de la Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC), liderados por su presidente Roberto Aguirre, analizando la Infraestructura Crítica para el Desarrollo (ICD) de la región.

Es que hace años que estos municipios han postergado proyectos fundamentales para su desarrollo debido a la poca población, lo que impide la ejecución de iniciativas que requieran de un financiamiento mayor.

Actualmente el Plan de Desarrollo de Zona Extremas (PEDZE), el anuncio del Plan Parinacota, más la relación limítrofe con los vecinos invita al Estado a generar políticas asociadas a ejercer soberanía en toda la región, sobre todo en dichos municipios.

Terminada la reunión los ediles manifestaron altas expectativas para impulsar iniciativas esperadas por décadas para lograr un crecimiento, proyectando el quehacer de sus comunas tiene una alta relación con el plan estratégico regional, asociado al turismo, logística y agricultura.

Mirada especial

En relación a lo anterior, el alcalde de General Lagos expresó que es clave la conectividad, electrificación y alcantarillado las que sentarán las bases para desarrollo productivo.

"Tiene que ser así (existir una mirada especial), con ese enfoque, porque las iniciativas que no han funcionado es porque son más centralistas y no han sido aterrizadas a la realidad de la zona y ahí es importante considerar la población, que no es la misma de la ciudad; que la inversión es más alta en comunas como las nuestras y esos factores son importantes y tiene que ser considerados para que no extrañe cuando se pida fondos para invertir", dijo el alcalde Castillo.

Mientras, el alcaldeRomero agregó que: "En aspecto cuando se nos mide por Rentabilidad Social se nos complica, no así la metodología PEDZE que ya se está alargando en el tiempo y vamos a tener conversaciones para ver cuáles son los proyectos que pondremos en esta línea y hablan con la CChC vemos que este plan maestro debe tener esta metodología PEDZE como real apoyo a estas comunas rurales", comentó.

2 comunas rurales que necesitan mayor inversión pública son Camarones y General Lagos.

Concurso Empresaria Turística premiará la innovación

E-mail Compartir

Hasta el 28 de octubre hay plazo para postular al Concurso Mujer Empresaria Turística. Iniciativa conjunta entre Sernatur, Ministerio de la Mujer y Banco Estado, quienes reconocerán a las empresarias que presenten innovaciones en el ámbito turístico. "Nuestra región estuvo entre los tres primeros lugares en dos oportunidades. Debemos seguir en el pódium demostrando que las mujeres de la región son valientes aportando con sus emprendimientos", dijo el Seremi de Economía,Cristian Sayes.

Por su parte la Seremi del la Mujer y Equidad de Género, Carolina Luza, explica que "tenemos la tarea de multiplicar los emprendimientos de mujeres y abrirles las puertas del financiamiento".

Mayor información en la pagina web de Sernatur y www.minmujeryeg.cl. O bien consultas en Baquedano 731,oficina 803.

Easy se prepara para abrir mañana con personal 90% ariqueño

E-mail Compartir

Mañana, desde las 8 horas, se inicia la apertura de Easy, según informó su gerente, Eduardo Mejías, quien explicó que lo harán con una cuadrilla de promociones y ofertas por apertura en las áreas textil, jardín, cerámica, terraza, pinturas y ferretería, descuentos que esperan mantener en las semanas siguientes.

El gerente informó además que hoy, a las 18 horas, se realizará un evento privado interno con los 152 trabajadores que conforman esta empresa con un cóctel, donde se realizará un ritual de bendición que contará con la presencia de un yatiri. Como una tradición se cortará un madero y se bendecirá el lugar.

"Mañana se tomará una foto al primer cliente que compre y a su boleta, esa imagen se instalará en la oficina de gerencia. Son 152 colaboradores los que tendrá Easy, de los cuales un 90% son ariqueños, cuya postulación se realizó a través de distintas ferias laborales", detalló Mejías.

Entre los locales que tendrá Costanera Arica, cuya apertura total se espera antes de que culmine el año se informó que llegará el gimnasio Smart Fit que será 24 horas, la sandwichería Dominó, la veterinaria Puppyland, el salón de té "890", farmacia Salcobrand y a fin de mes abriría el supermercado Jumbo.

152 trabajadores tendrá Easy de los cuales un 90% son de Arica.