Secciones

Aventureros se reúnen en Gallinazos

Clubes de la Iglesia Adventista de todo el norte se dieron cita en encuentro que juntó a padres e hijos.
E-mail Compartir

Julieta y Maite, de 5 y 2 años, lucen con orgullo sus uniformes de Castorcitas, mientras sus padres les acomodan el pañolín verde que llevan al cuello, a la espera de que, al igual que los demás niños, sean nombrados por sus monitores.

Adín Gilbert, el padre de las pequeñas viajó junto a su pareja desde Iquique, exclusivamente para acompañar a las niñas en un campamento. Así, como él, unos 700 participantes entre menores de edad y sus progenitores, se dieron cita a la reunión que tuvieron los diferentes clubes de Aventureros de la Iglesia Adventista desde Arica a Vallenar.

"Se juntan con sus compañeros, acampan y aprenden más del club, así que ha sido una buena experiencia. Como padres también podemos salir de la rutina y disfrutar con ellas, que es lo más importante", comentó Gilbert.

Como scouts

Los Aventureros son similares a los grupos scout, pero con una base espiritual marcada por la religión adventista. En ese contexto, Andrés Gómez, encargado de los clubes Conquistadores y Aventureros, explicó que hasta mañana se vivirán actividades técnicas, recreativas y espirituales.

"Ponemos el énfasis en fortalecer el vínculo padre- hijo de nuestros clubes, fomentando además, el compañerismo entre los participantes que provienen de diversas ciudades del norte", explicó.

Rafael Molina, del grupo Génesis-Apocalipsis (Genap) de Antofagasta y padre de Benjamín, destacó la actividad que se llevó a cabo en uno de los campings que se ubican en el sector de Gallinazos.

"Sacamos a los niños del internet, de los celulares y las tablets y compartimos más con ellos, fomentando la conversación entre padres e hijos, algo primordial para las familias", dijo.

Certificados podrán descargarse del celular para viajar a Tacna

E-mail Compartir

Con el fin de agilizar el procesos de tramitación y contribuir al cuidado del medio ambiente, con la disminución del uso de papel, a contar de este fin de semana se podrán descargar desde los celulares los certificados de nacimiento de los menores que viajen hacia Tacna, para ser mostrados al momento del trámite migratorio en la PDI o el Servicio de Migraciones del Perú. De la misma manera, los choferes de autos particulares, podrán mostrar el certificado de anotaciones vigentes y de inscripción desde sus equipos móviles.

"Presentamos esta nueva forma de acceder a ciertos documentos desde una plataforma digital, para quienes transiten por nuestra frontera con Perú. Seguimos trabajando por mejorar la fluidez de nuestro paso fronterizo", señaló la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia.

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil recalcó que "como servicio dependiente del Ministerio de Justicia, en el Registro Civil estamos empeñados en modernizar la atención hacia la comunidad, facilitando la realización de trámites".

Los certificados digitales se emiten a través de la Aplicación Civildigital o en la web www.registrocivil.gob.cl. El certificado de nacimiento no tiene costo, mientras que el certificado de anotaciones vigentes, tiene un valor de $840, que se paga mediante una transacción bancaria online.

"Las personas deben instalar nuestra aplicación Civildigital en sus celulares y desde ahí podrán exhibir los certificados correspondientes, tanto gratuitos como los pagados con los cuales podrán viajar hacia el vecino país", agregó el director regional (s) del Registro Civil, Oscar Kock.