Secciones

En un mes esperan recuperar áreas verdes

Alcalde explicó que una nueva empresa recibió en septiembre, áreas secas, que ahora están recuperando.
E-mail Compartir

El Paseo Chinchorro o el parque de la avenida Renato Rocca son solo dos ejemplos de áreas verdes que en realidad lucen su vegetación de color café. Plazas, parques y bandejones se han visto afectados por plagas, falta de riego y mala mantención, lo que ha sido hecho notar por dirigentes vecinales.

Ante ello, el alcalde Gerardo Espíndola explicó que la nueva empresa "Vivero Tropical" recibió en septiembre, muchas áreas secas, de los 580 mil 406 metros cuadrados de parques, plazas, playas y avenidas principales, que estarán a su cargo hasta diciembre de 2018.

"La empresa anterior (Paisajismo Cordillera) no terminó el mes completo como se había comprometido. Por eso ahora, la nueva empresa está haciendo un trabajo de recuperación", dijo Espíndola, y agregó que las bases de licitación anterior, eran demasiado permisivas.

"Heredamos bases que no estaban pensadas en la ciudad y finalmente pasaron la cuenta. Por eso se hizo este proceso de liquidación de contrato", dijo.

En cuanto a los plazos para recuperar las áreas verdes de la ciudad, el alcalde señaló que "en un mes más se notarán los cambios, porque ahora las plantas se están nutriendo, y la ciudad volverá a tener su verdor", precisó.

El equipo de trabajo de Vivero Tropical es de 127 personas.

NUEVAS BASES

E-mail Compartir

Tras comparar las áreas verdes del 2014 con las de 2018, la Municipalidad de Arica, notó cambios negativos, por eso decidió trabajar en nuevas bases. "Las bases de licitación de áreas verdes están en el portal de Mercado Público, así que de aquí a los próximos meses ya deberá estar adjudicado. Pero mientras tanto, la empresa Vivero Tropical está trabajando en el mantenimiento. Por eso yo los invito a que vayan a rotondas, donde había ficus con plagas, que hoy fueron reemplazados. O en el Poblado Artesanal, donde los laureles ya van a empezar a dar flores, siendo que nunca florecían, y así otros trabajos que se están realizando", precisó Espíndola.