Secciones

Chofer del Transantiago muere aplastado entre dos buses

Conductor bajó de la máquina pero, de acuerdo a la indagación policial, olvidó poner el freno de mano.
E-mail Compartir

Redacción

Un trágico final tuvo pasadas las 8:30 de ayer un conductor del Transantiago que murió aplastado entre dos buses, en una intersección de calles en la comuna de Las Condes de la capital.

El chofer Luis Araya Flores (55), del recorrido 421 de Santiago Express, quedó atrapado entre las máquinas tras bajar de su bus para ir a orinar detrás del vehículo, en un parada que llevaría más de una década en el lugar.

De acuerdo a las primeras diligencias de Carabineros, olvidó poner el freno de mano del bus que a esa hora no llevaba pasajeros. "Éste lugar cuenta con una pendiente que tiene una inclinación bastante pronunciada en el sector San Carlos de Apoquindo, por tanto también es un factor que influyó", dijo ayer el capitán Carlos Villarroel al matinal Bienvenidos.

El conductor del otro bus estacionado fue quien llamó a Carabineros. Bomberos trabajó en el rescate y luego personal del Samu intentó salvarle la vida, sin éxito.

El tránsito ayer fue interrumpido temporalmente en ese sector, mientras personal de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros realizaba diligencias.

"Lamentable muerte de un chofer del Transantiago. Quedó atrapado entre dos buses cuando se bajó de la máquina. No puso freno de mano al bajarse", escribió ayer en Twitter el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín.

Uno de sus compañeros de trabajo, Nelson Montecinos, dijo a T13 que "13 años que estamos estacionando aquí y no tenemos ningún servicio mínimo".

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, dijo a Radio Bío Bío que "es importante tener algunos buses en puntos del recorrido, que no son precisamente un terminal, que se llaman puntos de regulación, y con eso nosotros logramos regularizar el servicio" cuando hay mucha congestión.

Precisó que estos puntos intermedios se fijan en conjunto con el municipio y que confirmará si éste era o no un punto regulado.

El fiscal Claudio Suazo indagará si hubo participación de terceros.

Proyecto busca evitar los subarriendos abusivos a inmigrantes

E-mail Compartir

Un proyecto de ley que busca evitar los subarriendos abusivos que ocurren especialmente con inmigrantes presentaron varios parlamentarios.

La presidenta de la Cámara Baja, Maya Fernández (PS), dijo a Cooperativa que la iniciativa fue presentada por "todos los parlamentarios que representamos al distrito de Santiago, Ñuñoa, Providencia, Macul, San Joaquín y La Granja".

El presidente de la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, José Osorio, dijo a la misma radio que "en el barrio Yungay hay casas antiguas que se subdividen hasta el infinito, con 50 piezas de un metro por un metro, dos metros por dos metros, y eso genera condiciones indignas y abusivas de cobros".