Secciones

Discotecas tienen instalado el autoservicio de preservativos

Gracias al emprendimiento social "Pégate la Salvada" de Fabiola Gutiérrez, dos discotecas tienen dispensadores de condones. Se espera que la idea se replique en otros recintos para prevenir enfermedades de transmisión sexual.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Fabiola Gutiérrez, trabaja como administrativa en una consulta médica. Debido a los altos índices de VIH en la región decidió generar un emprendimiento social que beneficie a la juventud ariqueña en términos de prevención. Por eso tras investigar en varias páginas de internet pudo comprar un par de dispensadores de preservativos, los cuales instaló en dos discotecas de la ciudad, para que el producto esté al alcance de la persona que lo necesite en horarios nocturnos, donde a veces conseguir preservativos es muy difícil.

"La idea nació a raíz de los altos índices de VIH. Por eso pensamos en hacer algo para aportar a la sociedad. Y aunque el Pégate la Salvada, es un emprendimiento privado, se creó para fines sociales, por eso el cobro por cada condón, es mínimo", contó Fabiola Gutiérrez

En mojito y sunset

En un inicio, la joven pensó cómo podría acercar de mejor forma este servicio a los jóvenes. Por eso tras la buena acogida de los centros nocturnos Mojito y Sunset, instaló en septiembre un dispensador en cada recinto.

"A veces es complicado ir a las farmacias en la noche, sobre todo en la madrugada, porque están cerradas. Entonces es complicado adquirirlos, por eso pensamos en las discos", contó.

Nuevos puntos

Con la buena acogida que han tenido los dispensadores, Fabiola está en busca de nuevos puntos para instalar otros distribuidores.

"Ahora estamos en conversaciones con Mall Plaza y otro punto del centro para ver la posibilidad de instalar otros dispensadores. Pero como le digo, es una propuesta que aún está, la estamos viendo", señaló.

A la fecha el emprendimiento social "Pégate la Salvada", tiene dos dispensadores funcionando.

Cada uno de ellos posee 148 preservativos de dos tipos: Extra resistente y Triple estimulación.

"La primera noche que instalamos los dispensadores fuimos con promotores, para enseñar sobre su uso y su costo, donde las ganancias solo se utilizan para la mantención de las máquinas. No es algo con el que yo pueda enriquecerme", precisó la joven.

Los condones se compran directamente desde un laboratorio y no pasan por intermediarios, por eso Fabiola indicó que son productos seguros, que buscan fomentar la prevención.

Al alcance de todos

La emprendedora, explicó que hasta ahora la iniciativa ha tenido buena acogida, sin embargo explicó que pretenden expandirse a otro tipo de recintos, no solo nocturnos.

"Si alguien siente que en su población es necesario instalar un dispensador de condones en algún negocio, se puede contactar con nosotros. Porque la idea es llegar a los jóvenes y a todas las personas que lo necesiten", añadió.

Ante la implementación de esta idea, Fabiola comentó que está dispuesta a recibir propuestas de instituciones o empresas que requieran los dispensadores. O bien que deseen sumarse a esta iniciativa social.

"Este es un emprendimiento social, una empresa social, donde la idea principal es hacer un aporte a la sociedad", concluyó la emprendedora.