Secciones

Arica fue el tercer destino más comprado en Cyber Monday

E-mail Compartir

Durante el Cyber Monday pasado, la agencia de viajes digital Despegar.com entregó un balance realizado por parte del Country Manager Dirk Zandee, donde Arica apareció como uno de los destinos nacionales del que más se compraron pasajes aéreos según la cantidad de reservas.

Según el balance, a nivel nacional Arica se encontró en el tercer lugar, superando destinos como Puerto Montt y Punta Arenas, pero quedando atrás de Santiago (segundo lugar) e Iquique (primer lugar).

Ante esto, el director de la Cámara de Turismo de Arica, Ricardo Jorquera, se refirió a la positiva situación en que se encuentra la ciudad en épocas de ofertas como lo es precisamente el Cyber Monday.

"Resulta que cada vez que hay fines de semana largos las preferencias hacia Arica en cuanto a pasajes aéreos ocupan los primeros lugares, eso lo reflejan en aviones, pero no es 100% turistas, son muchas familias y estudiantes que aprovechan estas ofertas, pero sí se ha notado un aumento de visitantes a Arica", comentó.

Además Jorquera agregó que "en Cyber Monday todo lo que es ocupación de vuelos es hasta el 31 de diciembre, entonces no contemplan hasta febrero y recién en noviembre las compañías empiezan a ofertar para el año 2019 y ese registro ha ido en aumento anualmente entre un 30 a un 40%", dijo.

Conmemoran Día Mundial de la Visión con operativo

E-mail Compartir

Como cada año, el segundo jueves de cada mes se celebra el Día Mundial de la Visión con el objetivo de centrar la atención en la salud visual de la población, es por eso que la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica - UAPO, del Servicio de Salud Arica organizó un operativo que incluyó exámenes visuales y charlas educativas sobre patologías visuales.

La actividad se centró en la Plaza ciudadana del Hospital Regional de Arica con un mesón de entrega de información e inscripción para el examen visual, con el que 40 personas fueron atendidas con un screening visual, que incluyó agudeza visual, tonometría ocular y refracción. "Nuestra población en la región tiene hartas exigencias visuales, nosotros en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica - UAPO, atendemos por día de 30 a 35 pacientes derivados de los Cesfam de Arica y zonas rurales y de los establecimientos del Servicio de Salud Arica", explicó Farah Awad, coordinadora de la UAPO.

El operativo se realizó con la colaboración de alumnos de la carrera de tecnología médica de la Universidad de Tarapacá, quienes apoyaron en la toma de exámenes y realizaron charlas educativas "hay patologías que las personas no conocen o las confunden, por lo tanto la idea es educar a la población para prevenir algunos daños visuales que pueden provocar ceguera", comentó Janett Rocha, académica de la carrera de Tecnología Médica de la UTA.

Vecinos exigen entrega de condominio Vista Mar

Acusan que Serviu no ha cumplido con los plazos, lo que el servicio refuta.
E-mail Compartir

U n concurrido reclamo plantearon ayer los vecinos del Campamento Coraceros, quienes se reunieron para solicitar la entrega del Conjunto Habitacional Vista Mar que, según dijeron, estaba prevista para agosto de este año. Este condominio está ubicado en el Cerro La Cruz y llegaría a suplir el déficit habitacional de 125 personas que habitan en Coraceros.

Gregoria Cabezas, representante del Comité del Condominio Vista Mar, dijo que "tenemos listos los departamentos, somos testigos. Lo que pasa es que es difícil que acá se organice y se lleve a cabo una erradicación. No existe una fecha de entrega y eso es incumplimiento y nos preocupa".

Juan Cortés, vecino, denunció que existe una demora en la fecha comprometida la cual había sido en agosto y aún se mantienen en el terreno.

"Acá los sobrevivientes del campamento llevamos esperando 12 años para qué nos entreguen los departamentos del Conjunto Habitacional y no sabemos por qué no nos trasladan". "Acá hay asaltos a diario, la municipalidad no nos da agua el municipio, lo que nos expone a una grave emergencia sanitaria, ya que hay demasiada basura, ratones. Viven niños".

Desde el Serviu respondieron que "el mes de agosto recepcionó la obra por parte de la empresa, tras lo cual se envió a la DOM para su recepción final, la que hizo observaciones dentro del plazo de los 30 días que le otorga la ley. Observaciones que se subsanaron y hoy está para su aprobación en lo que es un proceso normal".

"Se aclara que la empresa tenía fecha de término de obra el 11 de agosto, lo que no significa entrega de departamentos, sino el inicio del proceso de recepción final, que es parte del proceso y que para tranquilidad de la familia está acorde a los tiempos estipulados".

El seremi de Vivienda ayer se reunió con los vecinos. "Sin embargo, debemos aclarar que estamos dentro de los plazos establecidos, razón por la cual solicitamos a las familias tener la confianza de que estamos preocupados y ocupados en entregar prontamente sus viviendas".

Alicia Nogales, representante del Block A del Condominio Vista, reclamó que "acá de marzo que se nos está diciendo que el siguiente mes se entregarán nuestros departamentos".