Secciones

Call of Duty: Black Ops 4 incluye una versión de "Battle Royale"

El nuevo título desarrollado por Treyarch incluye también un modo Zombie mucho más trabajado que en las entregas anteriores y un Multijugador con nada menos que 14 mapas para recorrer.
E-mail Compartir

Prácticamente todos los ránkings que enumeraron los juegos más esperados del año posicionaron en una de sus primeras cinco casillas al Call of Duty: Black Ops 4, que finalmente fue lanzado ayer.

Entre los principales atractivos de esta nueva versión de la saga bélica se encuentran sus modos de juego: Multijugador, Zombies y Blackout, con el cual este popular shooter en primera persona se suma a la tendencia del battle royale, que ha causado furor con Fortnite y Playerunknown's Battlegrounds (PUGB).

Para el autodenominado "erudito del shooter", Alexander Bsurchardt, va a ser interesante ver esta propuesta, ya que "los Call of Duty, sobre todo la línea de los Black Ops, se han caracterizado por ser shooters de escenarios cerrados y compactos, por lo que el mundo abierto podría incluso cambiar la esencia del juego en línea de esta saga".

A sólo horas del lanzamiento del título se liberó el tráiler definitivo de Blackout, el que reveló algunas de las características de la modalidad en la que se han puesto más fichas, tales como la posibilidad de hacerse con equipamientos, mejorar los personajes, renovar el armamento y modificar los vehículos. Todos elementos que enriquecen la experiencia de juego.

Los otros modos

Respecto de la modalidad Zombie, Burchardt manifestó que "se nota que (los desarrolladores) han dado un paso gigantesco comparado con el modo Zombie de entregas anteriores. En ésta se logra apreciar una especie de retrocruza entre Doom, Resident Evil, Call of Duty y Left 4 Dead", añadió.

En un tráiler lanzado también esta semana se pudo ver parte de la campaña "Blood of the dead" de esta modalidad, la cual surge en la prisión de Alcatraz y recuerda mucho a la tercera temporada de The Walking Dead.

El tradicional modo multijugador, en tanto, trae consigo 14 mapas, de los cuales 10 son nuevos. Entre sus objetivos se encuentra controlar determinados puntos de los mapas y también sobrevivir contando con una sola vida.

Hasta el jueves sólo habían probado el juego quienes contaron con privilegio de acceso anticipado. Los gameplays que se transmitían en directo a través de canales de YouTube y otras plataformas eran ampliamente comentados.

Entre las observaciones de jugadores y espectadores se repetía mucho el dinamismo del juego y lo complejo de algunos mapas. Esto puede ser una buena señal, puesto que las críticas de las entregas anteriores apuntaban a que el juego era siempre el mismo "pero con mejoras gráficas".

child of light: como salvar el reino

E-mail Compartir

Child of light (Ubisoft) es una aventura de rol que tiene como objetivo salvar el misterioso reino de lemuria de la reina de la noche, quien se ha robado el sol, la luna y las estrellas. Por supuesto, la acción ocurre en un entorno completamente mágico, con hadas, gnomos, dragones y otras criaturas míticas. Esta propuesta, que se lanzó ayer para la Switch, se posicionó inmediatamente como una de las mejores evaluadas de la semana. También está disponible para PS4, Xbox One y para PC.

the world ends with you: Remix

Ya llegó a la Switch este RPG protagonizado por Neku, quien se encuentra con la misteriosa Shiki.

Disgaea 1 complete

Laharl es un demonio del Netherworld que despierta tras haber dormido dos años. Esta remasterización se puede jugar en PS4 y Switch.

Punch line

Esta curiosa aventura tiene de protagonista a un chico que se desmaya cuando ve ropa interior femenina. Disponible para PS4 y PC.