Secciones

Alcalde y concejo respalda a joven judoca ariqueño

E-mail Compartir

El joven ariqueño y campeón nacional de Judo sub-13, Fabricio Meyer Cibilis, de 12 años, solicitó al Concejo Municipal apoyo para viajar a Ecuador al "Campeonato Panamericano y Sudamericano Infantil de Guayaquil 2018", de la especialidad, certamen que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre.

"Recibimos una buena respuesta del alcalde, va a apoyar a Fabricio, tenemos como municipio ponernos con los deportistas, con los niños y niñas que se están esforzando para traer medallas y poner el nombre de Arica en alto", expresó Luis Malla, concejal. A la sesión 29 del Concejo Municipal, asistió el padre del joven deportista Lorenzo Meyer.

Presentan proyecto de ley para proteger rompientes de las olas

Iniciativa legislativa irá en beneficio de la práctica del surf , disciplina de alto impacto en esta zona
E-mail Compartir

En Arica, al igual que en otras ciudades costeras del país, se desarrollan importantes campeonatos nacionales e internacionales de surf, cada año, así como la práctica de otros deportes relacionados con atravesar las "rompientes de las olas", constituyéndose en actividades significativas del turismo deportivo.

Es por esta razón que el senador José Miguel Durana presentó al Senado un proyecto de protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf, dada su importancia natural, patrimonial, turística y cultural, el cual fue respaldado por los senadores Luz Ebensperger; Kenneth Pugh; Rafael Prohens y Francisco Chahuán.

Se trata de que las "rompientes de las olas" sean identificadas y posteriormente, protegidas por la autoridad correspondiente, ante cualquier intervención que las pueda desformar, alterar su magnitud disminuyéndolas, desviar su recorrido natural o normal o ser afectadas, en los procesos que se concadenan para su formación.

El desarrollo e implementación de obras civiles, la existencia de actividades contaminantes y cualquier tipo de intervención, cuyo efecto, sobre las "rompientes de las olas" no sea debidamente ponderado, a través de estudios técnicos pertinentes, deben ser enmarcado en adecuadas políticas para su protección.

Protegerlas

"Frente a importantes obras que se generen en el borde costero, es necesario que se protejan las olas de nuestra extensa costa nacional, sobre todo las que permiten el desarrollo de actividades deportivas como el surf y el bodyboard, generando importantes ingresos económicos y posicionamiento del destino turístico", precisó el legislador.

Para aclarar explica que la "rompiente" de las olas es la zona donde éstas forman su curvatura y caen.

Es decir, la "rompiente" abarca la zona donde se forma la ola, su volcamiento, su rompimiento, el cual se extiende desde el inicio de su recorrido hasta su finalización.

Una "rompiente" se considera adecuada o apta para la práctica de deportes cuando se la puede surcar, es decir, es posible desplazarse a través de ella, bajo alguna modalidades: "Tabla Hawaiana", "shortboards", "longboards", "funboards", "kneeboard", "bodyboard", el "windsurf", "Kitesurf", "chingo" u otros.

breves

E-mail Compartir