Secciones

Condenaron a banda por tráfico de drogas, porte de armas y munición

Penas que en total suman 27 años de cárcel efectiva deberá cumplir la organización criminal.
E-mail Compartir

La Fiscalía logró que el tribunal condenara a una banda criminal dedicada al tráfico de drogas y a otros ilícitos como autores de tenencia ilegal de armas de fuego y tenencia ilegal de munición,

Los tres integrantes cumplirán penas que en total suman 27 años de cárcel efectiva.

Los hechos

De acuerdo a los antecedentes revelados en el juicio oral, la investigación se inició en enero de 2017, mediante interceptaciones telefónicas que daban cuenta que los acusados se dedicaban a ingresar droga a Chile para su posterior distribución.

Es así como el día 28 de septiembre los acusados coordinaron ir a buscar droga, dirigiéndose hasta una vivienda. En ese contexto, posteriormente dos de los acusados salieron del inmueble cargando un bolso que dejaron en su vehículo siendo fiscalizados por personal de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, detectando que transportaban 10 paquetes con 11 kilos de pasta base de cocaína.

Tras ello, y previa autorización judicial, los funcionarios ingresaron al domicilio encontrando otros 11 kilos del alcaloide, además de 4 millones 510 mil pesos en efectivo y una pistola y un revolver calibre 9 milímetros, junto con munición.

"La investigación estableció que los acusados cumplían la función de coordinar la internación de la droga al país y su posterior acopio, mientras que la pareja se dedicaba a su posterior distribución en la ciudad", expresó el fiscal Patricio Espinoza.

La banda estaba integrada por Jacqueline Yanulaque Arancibia, quien deberá cumplir una pena de 10 años, Cristian Bustos Carmona recibió una sentencia de 5 años y José Núñez Ruz fue condenado a 8 años. La defensa no descartó analizar la sentencia.

Entregan acreditación de calidad a los tribunales

E-mail Compartir

La presidenta (s) de la Corte de Apelaciones, María Verónica Quiroz, encabezó la ceremonia de entrega de los Certificados de Acreditación de Calidad para tres tribunales de la jurisdicción Arica.

Esto certifica que los procesos administrativos de estos tribunales de justicia se han desarrollado con niveles de servicio homologados y de excelencia, que son evaluados periódicamente mediante la aplicación de estándares cuantificables.

Al respecto, la ministra Quiroz comentó que a nivel nacional fueron 111 los tribunales que resultaron acreditados, entre ellos los tres ariqueños, a los que felicitó por su gestión: "Estos tres tribunales se sometieron de manera voluntaria a una evaluación, de la cual sobresalieron a nivel nacional. Eso hay que destacar: el trabajo en equipo desde el juez, administrador, jefe de unidad y funcionarios", dijo.

Los detuvieron por romper focos

E-mail Compartir

Por el delito de daños fueron formalizados dos jóvenes que fueron sorprendidos rompiendo faroles que estaban ubicados en el Edificio Orotambo. Los hechos se registraron a las 21:20 horas cuando el guardia, observó que dos jóvenes lanzaban piedras desde el cierre perimetral logrando romper 4 focos, avaluando la víctima los daños en la suma de 60 mil pesos.

Luego llamaron a carabineros y encontraron a estos sujetos bebiendo alcohol en la vía pública y procedieron a su detención.

Los dos imputados, uno de 23 años y otro de 21 fueron formalizados por el delito de daños simples. Al consultar la jueza Paulina Zuñiga si aceptaban responsabilidad en los hechos ambos respondieron que no. El defensor público solicitó una nueva audiencia y la intención de sus representados de llegar a un acuerdo reparatorio con la víctima.