Secciones

Ruta al vertedero se llena de basurales

Concejales fiscalizaron el aumento de estos focos en la Quebrada Encantada y en el sector de Las Machas.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

L os concejales Jaime Arancibia y Miriam Arenas, fiscalizaron el sector camino al vertedero municipal, constatando la presencia de colectores ilegales de basura.

Ambos concejales denunciaron la presencia de personas que se hacen pasar por "Recicladores Base", recolectan diversos artículos desechados por la comunidad ariqueña, trasladados por vehículos informales, que dejan la basura en el sector, no llegando hasta su destino final en el Vertedero Municipal.

"En este terreno camiones particulares dejan aquí colchones, muebles, todo lo que tienen que ir a dejar al vertedero, lo dejan aquí generando un nuevo vertedero y hay vecinos que están reclamando", señaló el concejal Jaime Arancibia.

Por su parte, la concejala Miriam Arenas, señaló que solicitará al jefe comunal, trabajar en dar pronta solución a la problemática, aludiendo el peligro que generan los focos de basura para la comunidad.

Las machas

Además, los ediles concurrieron hasta el sector de playa "Las Machas", para constatar in situ la presencia y aumento de basura y escombros, por parte de los pescadores del sector, más conocido como vendedores de "Nape".

Desde la Municipalidad informaron que el aumento de basurales en el sector de Quebrada Encantada, tiene inquieta a la Comisión de Aseo y Ornato, que preside el concejal, Jaime Arancibia y la vicepresidente la concejala Miriam Arenas, ambos ediles concurrieron hasta el lugar, pesquisando las causas que provocan el aumento de basurales. Las sanciones por incumplimiento a la ordenanza van desde las 5 UTM, es decir desde 23 mil a 231 mil pesos.

convenio de colaboración

E-mail Compartir

El alcalde Gerardo Espíndola explicó que estos terrenos no se encuentran a cargo de la Municipalidad sino que pertenecen a Bienes Nacionales. "Tuvimos una reunión con el ministerio de Bienes Nacionales para elaborar un plan de gestión de recuperación y de limpeiza de esos espacios. Hasta ahora estamos elaborarando un convenio de cooperación con la seremi para evitar además las tomas ilegales de estso terrenos para hacernos cargo de la limpieza de ese espacio el cual es ocupado por fletes que van a dejar todo tipo de escombros y trabajan botando basura de forma ilegal". La normativa vigente de la Ordenanza Municipal, considera prohibido botar escombros o cualquier tipo de desperdicios en lugares no habilitados por la Municipalidad, es decir, no puede utilizar sitios eriazos o bienes nacionales de uso público. En el caso de los escombros, la ordenanza indica que, se deben trasladar hasta el vertedero municipal, único lugar autorizado para estos efectos.