Secciones

Copa de waterpolo sigue con apretados marcadores

E-mail Compartir

En la piscina olímpica volvió el waterpolo local con la segunda fecha del campeonato interno del club "Caballito de Mar", donde cuatro equipos participan cada fin de semana.

En la primera fecha el nivel competitivo se vio reflejado con un doble empate entre los cuatro conjuntos, por lo que en la segunda fecha, las ganas de quedar arriba de los rivales eran igual para todos.

En esta oportunidad, "Juntos y Revueltos lograron vencer por el estrecho marcador de 12 a 10 al conjunto de "Laboratorio Testcontrol", donde destacó Javier Carcamo como goleador de la jornada con 4 tantos.

En el partido de fondo, "Constructora Castillo y Asociados superaron por 14 a 12 a Rustika, destacando esta vez José Barahona al anotar 5 goles.

El cuadrangular de equipos mixtos (donde participa una mujer por equipo) se realizará en tres ruedas para definir al campeón del torneo local.


Benja Tapia tapó penal y SMA se trae empate desde Iquique

En el estadio Municipal de Alto Hospicio, los equipos juveniles sub-17 y sub-19 se enfrentaron a Deportes Iquique en la recta final de lo que es la lucha por el ascenso en el fútbol joven.

Los partidos comenzaron con la sub-19 que terminó cayendo por 2 a 0, sin embargo, fue la sub-17, que jugó a las 11:15 horas que el viaje rindió con un empate de 2 a 2.

En este encuentro, pasó de todo, tanto Iquique como Arica fallaron un penal, destacando Benjamín Tapia que desvió el balón en el tiro iquiqueño.

Aunque no lograron victorias, los bravos esperan la revancha ante Iquique de local para la fecha final.

Festival de rugby motivó a los más pequeños a jugársela

La jornada permitió el desarrollo de las categorías más juveniles de la Asociación Arica Rugby.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

El sábado pasado el club de rugby Las Vizcachas organizó por calendario su Festival de rugby infantil, donde alrededor de 120 jugadores entre las categorías M4 a M15 participaron de la jornada que busca el desarrollo de sus cadetes y la promoción del deporte entre los más pequeños.

En la cancha 3 del estadio Carlos Dittborn, los clubes Jobs, Old Red, Llaretas, Azapa Valley School, North American College y los organizadores participaron de la jornada con sus categorías más pequeñas, quienes practicaron cada faceta del rugby dividiendo la cancha de pasto natural en pequeñas áreas, donde los estudiantes buscan mejorar su trabajo en equipo, las tacleadas, los lanzamientos, entre otros, aprovechando de vez en cuando de disfrutar la preparación de alimentos de las apoderadas.

"Tratamos de hacerlo una vez al mes, dependiendo del fixture y las actividades que tengan los clubes, pero tratamos que los niños tengan un festival por mes, porque en la asociación tratamos de que todos trabajemos juntos, entonces todos los clubes debe hacer un festival para los niños" comentó Pamela Madariaga, directora infantil de la Asociación Arica Rugby.

Desarrollo infantil

Luego de las actividades no competitivas, el festival tuvo en su jornada encuentros cuadrangulares entre las categorías M14 y M15 frente a los juveniles, todo dentro del marco amistoso que busca desarrollar el encuentro.

El último festival fue desarrollado por el club Llaretas en el mes de agosto y el pasado mes de abril fue el festival más grande del año, el que fue organizado por el club Jobs y que tuvo invitados de Antofagasta e Iquique."Mientras la gente y los niños ven este deporte, más se van sumando, entonces la idea es que cada club tenga semilleros, por ejemplo Jobs tiene todas las categorías hasta M35 para arriba, la idea es que todos los clubes puedan crecer, tengan todas sus categorías y asi desarrollen el rugby en Arica", agregó Madariaga, donde justamente Vizcachas es uno de los clubes nuevos de la asociación, donde el desarrollo de los M14 es vital para formar juveniles, ya que son los que pasan a la categoría cuando crecen.

Técnicos de SMA compartieron con Rueda en capacitación

E-mail Compartir

Los técnicos de las series juveniles Kenny Mamani y Adolfo Robles viajaron a Antofagasta para ser parte del seminario "Estrategias para el fútbol ofensivo", donde el propio DT de la "Roja", Reinaldo Rueda estuvo de invitado en la actividad que desarrolló INAF, la Anfp y Deportes Antofagasta.

En la oportunidad, los técnicos participantes escucharon al relator alemán Peter Schreiner, quien ha estado en diversas partes del globo hablando de sus conocimientos en la ofensiva del fútbol, donde Rueda fue un alumno más dentro de la jornada que se dividió en practica y teórica.

breves

E-mail Compartir