Secciones

Iniciaron expropiaciones para ampliar camino Azapa

E-mail Compartir

Basura, chañares y olivos, fueron removidos de su lugar con maquinarias entre el kilómetro 6 y 10 del Valle de Azapa, lugar, donde las maquinarias están trabajando en la primera etapa del proyecto "Reposición ruta A-27, sector Loteo Montalvo - San Miguel de Azapa", obra que contemplan expropiaciones y traslado de servicios eléctricos, sanitarios y de telecomunicaciones. Por ahora los trabajos se concentran en limpieza y expropiaciones.

El proyecto pretende cambiar el rostro de los primeros 12 kilómetros de Azapa, donde se contemplará la reposición del pavimento existente, aceras peatonales, instalación de una red de ciclovías e iluminación a lo largo de la ruta A-27.

En cuanto a otros antecedentes y cortes de camino para este fin de semana producto del aumento en el flujo vehicular de peregrinos hacia Las Peñas, desde la Dirección de Vialidad no informaron mayores antecedentes. Por lo que se espera, normalidad.

Corporación asumió concesión de El Laucho y promete arreglos

Habrá vigilancia durante las 24 horas. Esperan terminar las mejoras en el plazo de un mes.
E-mail Compartir

Con vigilantes que controlen el acceso a la playa durante las 24 horas y cámaras de seguridad instaladas en los ingresos, la Corporación Municipal de Fomento Productivo de Arica esperan convertir a El Laucho en un balneario para todo el año.

La concesión de este lugar junto con el sendero de Cuevas de Anzota estará a cargo de la mencionada entidad, la que se comprometió a mejorar El Laucho en un plazo estimado de 30 días.

"Esto nos permitirá marcar un hito como ciudad turística, ya que Arica va a tener en el corto plazo, dos playas habilitadas durante todo el año (El Laucho y La Lisera). La comunidad y los turistas requieren que los espacios donde hacen actividades turísticas sean seguros, protegidos y con servicios de calidad", manifestó Ayú San Martín, director ejecutivo de la Corporación Municipal de Fomento Productivo de Arica.

Carpetas y estado actual

El director recibió de manos del capitán de puerto, Eduardo Ortiz, unas carpetas con información del estado actual del balneario y de las cuevas. En la entrega se destacó que baños y camarines de El Laucho se encuentran cerrados.

"La playa en estos momentos requiere de implementación, habilitación y de destapiar lo tapiado (en referencia a los servicios higiénicos). Vamos a recuperar espacios, establecer un modelo de gestión que se ha conversado en la mesa de borde costero, para tener una oferta turística interesante", dijo San Martín.

Para ello, el concesionario aseguró que se trabajará en corto plazo. "Esperamos hacer una apertura a fines de octubre, en conjunto con las otras playas. Esperamos en una semana tener avances en este espacio".

Respecto a la seguridad, se confirmó la presencia de vigilantes durante las 24 horas y cámaras que monitorearán el lugar. "Esto nos permitirá reaccionar a través de la Policía Marítima, Carabineros o Investigaciones en caso de que haya una mala utilización del espacio".

Por su parte, el capitán de puerto, Eduardo Ortiz, destacó que la entrega de la playa "fue lo mejor para la comuna. Sabemos el potencial que tienen estos sectores y la significancia en términos turísticos para la región, por lo que estamos confiados en que esto será el inicio para desarrollar grandes cosas", finalizó.

Supervisan a los ocho hogares de ancianos de la región

E-mail Compartir

Con la intención de velar por las condiciones sanitarias de infraestructura, equipamiento y personal de los ocho establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam) que existen en Arica, la Seremi de Salud junto a otras instituciones iniciaron un programa de difusión, prevención e inspección de los recintos.

"La vigilancia y el acompañamiento son constantes para asegurar que estos centros cuenten con las condiciones adecuadas", comentó la seremi de Salud, Claudia Torrealba.

Por su parte, Neil Castillo, coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) destacó que "el objetivo es que los adultos mayores tengan un rol activo en la sociedad, es por eso que seguiremos recorriendo los Eleam para que podamos asegurarles una mejor calidad de vida", finalizó.