Secciones

Asociación de mujeres organiza concurso literario

E-mail Compartir

La asociación de mujeres de negocios y profesionales ha organizado un concurso literario para la creación de un cuento con tema libre el cual es dirigido a todas las mujeres de la región de Arica y Parinacota.

Bases

De acuerdo a las bases del concurso el cuento debe ser inédito y tienen plazo hasta el 15 de noviembre para participar enviando un word o PDF a los correos soledad1873@gmail.com y rguldman@gmail.com. Cada participante puede entregar uno o más cuentos bajo diferentes seudónimos. El cuento debe estar escrito en letra Arial tamaño 12, interlineado 1,5, en una hoja tamaño carta con márgenes de tres centímetros. Uno de los requisitos es que el cuento no tenga ninguna referencia del autor, sólo el seudónimo con "negritas" debajo del título. El cuento deberá tener una extensión de un mínimo de dos páginas y un máximo de cuatro. Se premiarán a los tres primeros lugares con agasajos en efectivo y la publicación de su obra. El primer lugar tendrá $100.000, el segundo lugar $50.000 y el tercer lugar un premio sorpresa. La Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales de Arica, está afiliada a la BPW-International, organización presente en 90 países del mundo. En Arica la organización cuenta con 28 mujeres empoderadas y socias.

Mes de la música con artistas para todos los gustos

Intín Wawanakapa, Muerdo, La Carpa del Diablo, Mauricio Nader, un Encuentro de Tango, Me llamo Sebastián y Víctor Heredia, son los espectáculos del mes.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica ha preparado una recargada agenda musical de conciertos gratuitos para el mes de octubre con el motivo de celebrar el "Mes de la Música".

La cita reunirá a artistas regionales, nacionales e internacionales, de diferentes tendencias que saciarán los gustos musicales de todas y todos.

Presentaciones

El 12 de octubre comenzará la temporada con la presentación del colectivo para la representación de la cultura tradicional "Intín Wawanakapa", agrupación con 40 años de trayectoria, que rescata el folclore regional y nacional, con una puesta teatral, danza y música folk fusión. Se presentarán en el Poblado Artesanal.

La fiesta musical continúa el sábado 13 de octubre desde las 20.30 horas en el Poblado Artesanal, con la presentación del exitoso programa "La Carpa del Diablo" de Radio Futuro, con la presentación "Ya no estamos solos", la cual mezclará poesía y literatura, musicalizadas en clave de rock.

El domingo 21 de octubre habrá un Encuentro de Tango en el Teatro Municipal desde las 20 horas.

El cantante, compositor y poeta español "Muerdo", se presenta el martes 23 de octubre desde las 20.30 horas en el Poblado Artesanal. El artista llega a Arica desde su gira por Latinoamérica, con toda la energía de su acústica folk y sonidos urbanos, mostrando una lírica con profundidad social y humana.

El miércoles 24 de octubre se presentará en el Poblado Artesanal el bajista chileno Mauricio Nader, quien dará un concierto de bajo eléctrico.

En la jornada del viernes 26 de octubre se presentará el cantante y compositor chileno "Me llamo Sebastián", con su propuesta lírica de pop moderno, quien interpretará canciones con temáticas relacionadas con el amor, las diversidades, sexualidad y la vida. La fiesta musical será precedida con un live set del dj local, "Míster Teen" en el Poblado Artesanal.

Para finalizar el mes de la música se presentará el cantautor argentino Víctor Heredia, quien es considerado una leyenda viva de la música popular latinoamericana. Sus más de 50 años de trayectoria estarán en el concierto del 28 de octubre en el Parque Brasil.