Secciones

Bien fajados pretendían trasladar droga a Iquique: fueron detenidos

E-mail Compartir

Dos individuos de nacionalidad peruana fueron detectados por personal de Aduanas en el complejo fronterizo Chacalluta en instantes en que ingresaban al país, portando cada uno una faja contenedora de droga bajo sus vestimentas adosadas a sus cuerpos, siendo detenidos por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco).

En esta oportunidad, se trató de dos kilos 960 gramos de clorhidrato de cocaína que los dos extranjeros mantenían mediante el método de fajas a través de dos contenedores rectangulares confeccionados con cinta adhesiva color gris, los que en su interior contenía la sustancia ilícita. Ambos imputados fueron formalizados.

Buscan responsables del incendio que afectó al Parque Nacional Lauca

Director regional de la Conaf interpuso una denuncia ante el Ministerio Público por el delito de incendio forestal con resultado de daños en la flora y fauna.
E-mail Compartir

A la justicia fue llevado el incendio que afectó al Parque Nacional el Lauca. El director regional de la Conaf, Héctor Peñaranda, interpuso una denuncia ante el Ministerio Público con el objetivo que el órgano persecutor investigue respecto a un siniestro que afectó a un total de 11,7 hectáreas en el sector de Alto Jurasi, al interior del Parque Nacional Lauca.

Los daños

Según la denuncia y por la evaluación hecha por profesionales de la Conaf, el incendió afectó entre 80 y 90 llaretas (Azorella compacta), y al menos otras doce especies de tipo herbácea y arbustiva propias del altiplano,

"Se interpuso la denuncia por el delito de incendio forestal con resultado de daños en plantíos o formaciones xerofíticas de aquellas definidas en la Ley N° 20.283 en contra de todos aquellos que resulten responsables de este delito", planteó el director regional.

Asimismo comentó que este tipo de delitos provocan un daño irreparable o muy difícil de recuperar por el tiempo que demora el crecimiento de especies principalmente la llareta.

Señaló que la denuncia está acompañada por un informe que detalla además la georreferenciación de la superficie dañada, y además los detalles de la primera denuncia, que se efectuó en el retén de Putre, y el listado de las principales especies afectadas, entre las que se mencionan la chachacoma, la tola tola, koa blanca, puscaya, quimsacucho, ñacatola, paja brava, añaguaya, entre otras.

En primera instancia el director regional, descartó que el incendio hubiese correspondido a una quema de tipo agrícola con permiso.

Investigan muerte de un hombre que protagonizó un accidente de tránsito

E-mail Compartir

La Fiscalía junto con la Brigada de Homicidios de la PDI están investigando las causas de la muerte de un hombre de 67 años, quien horas antes había protagonizado un accidente de tránsito.

La víctima fue encontrado cerca de las 17 horas al interior de una pieza que arrendaba en la calle Yumbel. Según antecedentes de la investigación, el hombre padecía problemas de consumo de alcohol y horas antes de su deceso habría llegado al domicilio lesionado en la zona del tórax, debido a un choque vehicular que habría protagonizado mientras conducía. Su amigo lo encontró sin vida en el dormitorio. La BH al examen externo policial del cadáver no se observaron lesiones externas atribuibles a terceras personas. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Legal para su autopsia.

La Beatrice lo hizo de nuevo: encontró droga al interior de un bus

E-mail Compartir

Un control rutinario a un bus interurbano en el sector de la Tenencia de Carreteras, logró incautar 4 kilos y medio de pasta base de cocaína. La fiscalización se llevó a cabo, en el poblado de Cuya, donde personal de la Sección OS-7 realizó una inspección de la máquina que se dirigía a Santiago, logrando detectar una mochila sospechosa en el habitáculo destinado a portaequipaje en el segundo piso. Según lo informado por la sección especializada, tras identificar el objeto , la labor fue apoyada por el can detector de drogas, Beatrice, cuyo infalible olfato corroboró la alerta positiva de presencia de pasta base , logrando sacar de circulación 27.300 dosis, avaluadas en 27 millones de pesos. Del dueño del bolso aún nada se sabe.