Secciones

Alcaldes destacan "plan Parinacota"

E-mail Compartir

Los alcaldes rurales de la región también asistieron a este desayuno en el Gobierno Regional, donde su postura fue la de apoyar el desarrollo integral en la región, viendo con esperanza el denominado "plan Parinacota". Alex Castillo, alcalde de General Lagos, dijo que espera que este plan sea "una iniciativa fuerte donde se puedan apalancar recursos para la región y nuestra provincia de Parinacota". La alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, agregó que el fallo permite proyectar el desarrollo de la provincia. "Este triunfo nos da nuevos bríos y expectativas de que el Plan Parinacota sea contundente para generar desarrollo con identidad". El alcalde de Camarones, Iván Romero, concluyó que hay que decirle al Estado "que debe preocuparse de las zonas extremas, donde debemos dar auge al repoblamiento de las comunas rurales".

La larga y transversal mesa que cerró con una petición de fronteras vivas

Gabinete, parlamentarios y alcaldes tomaron desayuno mientras veían las declaraciones del fallo de La Haya.
E-mail Compartir

El gabinete del Gobierno Regional en su totalidad se reunió junto a parlamentarios y alcaldes de la región en un desayuno encabezado por la intendenta María Loreto Letelier, para ver el resultado del fallo de La Haya.

Tras conocer el resultado favorable para Chile donde se descartó la obligación del país de sentarse a negociar una salida soberana al Océano Pacífico para Bolivia, los diferentes políticos esperaron la respuesta del Presidente para emitir declaraciones.

Letelier comenzó destacando el "momento de unión" entre los diferentes asistentes al desayuno, ya que habían parlamentarios y alcaldes del conglomerado La Fuerza de la Mayoría.

"Fue un momento histórico, un gran triunfo para nuestro país (...) es un día de alegría, de unión para todos los chilenos, especialmente para los ariqueños y parinacotenses. Es un día de mucha alegría, queremos que todos festejen, pero con tranquilidad y altura de miras".

El senador José Durana puso énfasis en instalar en toda la región el concepto de fronteras vivas.

"Es un fallo que en algún minuto nos puso muy nerviosos (...) es importante la política permanente de desarrollo en función de fronteras vivas, mientras más las tengamos disminuye las posibilidades porque Bolivia jamás va a renunciar a su derecho soberano de querer salir al mar, por lo tanto, es hoy la oportunidad para que la región construya el futuro que tanto anhelamos".

El diputado Nino Baltolu comentó que Evo Morales perdió oportunidad de mejorar lazos con Chile, "este fallo por fin libera al país de este karma".

El diputado Luis Rocafull destacó la transversalidad del fallo, "más allá del color político de cada uno, lo importante es que todos tuvieron una sola visión".

Tras las declaraciones cada personero de gobierno volvió a sus actividades con gran cotidianidad y satisfacción por el resultado del fallo.