Secciones

Arica fue la región con menos desocupación del norte

E-mail Compartir

De acuerdo a los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante el trimestre junio-agosto, la desocupación regional alcanzó el 6,1%, presentando una baja de 0,1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y encontrándose por debajo del promedio nacional que fue de 7.3%. En este contexto, los ocupados aumentaron en 1,4%, incidido por mujeres con un 2,3%. Los hombres, en tanto, aumentaron en un 0,6%.

"Esta es la cuarta baja consecutiva. Son buenas noticias para la región porque tenemos espacio para seguir incrementado empleo de buena calidad y continuar disminuyendo esta tasa para llegar a cifras más osadas de las que tenemos actualmente", manifestó el seremi de Economía, Cristián Sayes.

Arica y Parinacota fue la región con menor desocupación del norte y se ubicó en el quinto lugar nacional.

Este trimestre los asalariados presentaron un aumento de 5,5%. Por otro lado, los sectores de Enseñanza, Comercio y Administración Pública incidieron en forma positiva al aumento de los ocupados.

Festival de bocinazos marcó el Día Mundial sin Auto en el centro

Prat estuvo cerrada 2 horas y media para el tránsito vehicular con la idea de tomar conciencia de la descongestión en una ciudad con 81 mil vehículos.
E-mail Compartir

En 1973, y en medio de la crisis petrolera de los países del Oriente, gran parte de las naciones con mayor flujo vehicular iniciaron una tendencia que con el paso de los años sería una conmemoración: El Día Mundial sin Auto.

A pesar de que en todo el orbe el acontecimiento quedó programado para el 22 de septiembre, Chile lo organiza el último viernes del mes, con la idea de descongestionar en algo los niveles de contaminación que se producen.

Ayer, Arica se sumó a la conmemoración, aunque eso sí, los que no se sumaron mucho fueron los conductores, quienes igual llegaron hasta el centro de Arica, a sabiendas que son 81 mil los vehículos que comprenden el parque automotor.

La suspensión del tránsito se produjo entre las 10.30 y las 13 horas por calle Prat, entre 18 de Septiembre y San Marcos, a modo de simbolizar la fecha, lo que igual provocó tacos y aglomeraciones, ya que es por esa arteria por donde el 100% de la locomoción colectiva llega al sector céntrico de Arica.

"Tenemos una población de más de 81 mil vehículos en nuestra ciudad, lo que significa tres vehículos por persona, o sea una tasa muy alta. Por lo mismo es relevante la autorregulación, así que proponemos utilizar la locomoción colectiva, bicicletas y caminar para llevar una vida sana y construir ciudades amigables", explicó Alfredo Araya, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

La actividad tuvo también stands de otros servicios públicos, como también con agrupaciones de ciclistas, quienes incentivaron a utilizar ese medio para desplazarse.