Secciones

Hoy fiesta patronal de San Miguel de Azapa

E-mail Compartir

Azapa tendrá devoción y alegría en la fiesta patronal de San Miguel Arcángel. El patrono del poblado de San Miguel será llevado en andas por las calles en el inicio de su tradicional fiesta religiosa. Hoy a las 11 horas se izará la bandera vaticana y nacional, a las 12 será la misa y la procesión por el pueblo. A las 20.00 horas será la misa y procesión de despedida. Actividad que es apoyada por la Delegación de Azapa de la Ilustre Municipalidad de Arica.

La iglesia de San Miguel de Azapa, se ubica en Calle los Misioneros en el poblado de San Miguel de Azapa, a 12 km de Arica y en cercanías del Cementerio de San Miguel. Posee un espacio de estacionamiento y está protegida por ser un monumento histórico, construido en adobe el año 1680. Se puede visitar todo el año y su fiesta patronal es el 29 de septiembre.

Integrante de Inti Illimani recordó a Víctor Jara en Arica

Visitó el Liceo Artístico y presentó su libro "La Sonrisa de Víctor".
E-mail Compartir

El músico y fundador de Inti Illimani Jorge Coulón visitó la ciudad de Arica para presentar su libro "La Sonrisa de Víctor", como una de las actividades del séptimo festival de Víctor Jara en Arica, organizado por la Agrupación de Trabajadores de la Cultura y el Arte con apoyo de la Municipalidad de Arica y la seremi de las culturas, las artes y el Patrimonio.

Durante su estadía en Arica también visitó el Liceo Artístico Juan Noé, donde compartió con estudiantes sus experiencias en los inicios de Inti Illimani, su relación con las artes y cómo hechos como el golpe militar, marcaron su creación artística.

Intercambios

Durante alrededor de dos horas el músico compartió con estudiantes del Liceo Artístico, con quienes tuvo una fluida conversación sobre la música.

En la ocasión, Jorge Coulón propuso a la directora Dora Ponce, realizar intercambios entre estudiantes del Liceo Artístico de Arica y el Liceo Artístico Sol del Illimani, establecimiento que fundó el grupo en Santiago.

La Agrupación de trabajadores por la cultura, manifestaron apoyar esta gestión y también manifestaron que su desafío para el próximo año es crear la Escuela Popular Víctor Jara, en donde se realizarán acciones de aprendizaje comunitario en distintas áreas como lo cultural y sindical.

Carolina Videla, parte de la comisión organizador del festival, comentó que es un "desafío que nos hemos propuesto para el 2019 y esperamos cumplir de forma colectiva".

La sonrisa de Víctor

Por la tarde, Jorge Coulón realizó el conversatorio La Sonrisa de Víctor en el hall central de la Universidad de Tarapacá, campus Saucache, donde participaron alrededor de 120 personas.

En la actividad también hubo un fluido diálogo donde Jorge comentó su relación con Víctor Jara, con quien fue vecino, y también su experiencia con Violeta Parra.

Al final de la conversación, Jorge Coulón cantó "Manifiesto" y "El Aparecido", junto al músico Cristián Romero.

"Artistas de la trayectoria de Jorge, quien es el integrante fundador de Inti Illimani, que haya venido hasta acá a contar y fortalecer esta idea de mantener la vida y obra de Víctor con una agrupación del norte de Chile, lejos de lo central, para nosotros es súper importante. También nos pone expectativas nuevas e importantes para el próximo año: ir creciendo con el Festival, agregar instancias de la formación y educación popular, y seguir trabajando en la propuesta de la cultura de paz y democracia", comentó Carolina Videla.