Secciones

Bautizan jugado salto con el nombre Tomás González

Federación internacional puso calificación siete al mortal atrás con tres giros y medio del chileno.
E-mail Compartir

Como un "sueño hecho realidad" describió ayer el atleta nacional Tomás González la decisión de la Federación Internacional de Gimnasia de bautizar con su nombre un jugado salto en el piso.

"Hoy se hace realidad un gran sueño. Les presento el "González"!!! Desde hoy este ejercicio, mortal atrás con tres giros y medio, quedará registrado con mi apellido en el código de puntuación de la Federación Internacional de Gimnasia", escribió en sus redes sociales.

El atleta de 32 años detalló que el reconocimiento ocurre "luego de haberlo presentado hace 15 años" en el mundial de atletismo realizado en Anaheim, Estados Unidos, en 2003, cuando el gimnasta ni siquiera llevaba su distintivo bigote recortado.

La federación detalló ayer en su Newsletter que el salto tendrá una calificación siete. De acuerdo al sitio T13, esta categoría está reservada para giros de mayor complejidad.

El reconocimiento llega luego de que el 15 de septiembre González ganara una medalla de oro en la prueba de suelo del Panamericano de Lima, cuando el gimnasta nacional obtuvo una puntuación de 14.233, lo que le permitió obtener el premio mayor entre los 52 competidores.

González cosechó así otro galardón, en una carrera en que destacan su participaciones en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde salió cuarto en salto y suelo, y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016, donde terminó en la séptima posición en la categoría salto.

Las felicitaciones por el logro no tardaron en llegar. La ministra del Deporte, Pauline Kantor, posteó ayer que es "un orgullo para todo el país. La Federación Internacional de Gimnasia reconoció el salto mortal triple con giro y medio de @tomasgonzalez1 por lo que a partir de hoy llevará su nombre".

El presidente

En el último tiempo González ha repartido la práctica deportiva con las actividades gremiales, ya que también es presidente de la federación de la disciplina.

"Sabía que el ser presidente de la federación me traería muchos problemas y sorpresas, pero no podía estar alegando eternamente por mejoras en la gimnasia. Es mi oportunidad de hacer algo desde adentro y comenzar desde cero", dijo días atrás González a DirecTv Sports.

Este mes González también estuvo en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares realizada en la capital.

Fuenzalida: "Nos enfrentamos a uno de los equipos con las mejores individualidades"

E-mail Compartir

Sin confiarse ante Colo Colo. Así anticipa el volante de la Universidad Católica, José Pedro Fuenzalida, el partido que se jugará ante los albos este domingo a las 12.00 en San Carlos de Apoquindo, en Santiago.

El "Chapa", pieza clave en la oncena titular del técnico Beñat San José, fue cauteloso ayer al hablar del Cacique, equipo que viene de perder por 4-2 como local en la última fecha del campeonato, ante Antofagasta.

"Lo común en cada partido es enfocarse en lo que hace el rival. En este caso nos enfrentamos a uno de los equipos con las mejores individualidades del país. Hay que tener cuidado con jugadores como Jorge (Valdivia) y Esteban (Paredes) que siempre que tienen un metro, te marcan diferencias", dijo ayer Fuenzalida en conferencia de prensa, según consigna Cooperativa.

Los cruzados son punteros del campeonato con 48 puntos, dos más que su escolta, la Universidad de Concepción.

Mientras, el carrilero de Colo Colo, Óscar Opazo, dijo ayer que hay un antecedente clave para afrontar el partido. "Somos el único equipo que le ha ganado a la UC (en el torneo) y queremos volver a repetirlo", destacó el "Torta", asegurando que "Colo Colo se agranda en este tipo de partidos".

Los albos son sextos en el torneo, con 36 unidades. Tras el duelo con la UC irán Sao Paulo, Brasil, a jugar con Palmeiras, por los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Pinilla y Azul Azul no llegan a acuerdo e irán a juicio

E-mail Compartir

En el Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel y no en una cancha es dónde ayer volvió a ser noticia el futbolista Mauricio Pinilla.

Allí se realizó la segunda audiencia entre los representantes del deportista y los de Azul Azul, para intentar llegar a un acuerdo económico tras su abrupta salida de Universidad de Chile, en julio pasado.

Pero no hubo acuerdo y se resolvió que el 20 de noviembre parta el juicio, en el Primer Juzgado de San Miguel, consignó ayer Radio Cooperativa.

De acuerdo a esta radio, el juez propuso una reparación inicial de $211 millones, la cual fue rechazada por los involucrados.

breve

E-mail Compartir