Secciones

$25 millones para mejorar electricidad en Escuela España

E-mail Compartir

Con Fondos de Apoyo a la Educación Pública, (FAEP) por más de 25 millones de pesos, la Escuela España podrá mejorar la red eléctrica en tres salas, biblioteca y sala de computación, adjudicación del contrato que fue aprobada por el concejo municipal.

Las obras, que serán ejecutadas por la empresa Constructora RR Limitada en un plazo aproximado de 45 días, incluyen mejoras que beneficiarán a los alumnos de este establecimiento ubicado en el valle de Azapa.

"En los establecimientos de Azapa tenemos una gran concentración de matrículas y en la Escuela España faltaba mejoramiento de energía eléctrica, trabajos que se podrán llevar a cabo prontamente", dijo el concejal Daniel Chipana, presidente de la Comisión de Educación del concejo.

La escuela municipal cuenta actualmente con una matrícula de 520 estudiantes de pre kinder a octavo año básico. Alumnado en su mayoría hijas e hijos de agricultores locales y extranjeros.

Abogados y una concejal recibirán denuncias de abuso eclesiástico

Obispo dio a conocer la creación de comisión que recibirá antecedentes de posibles casos en Arica.
E-mail Compartir

El obispo Moisés Atisha anunció ayer la creación en la diócesis de la Comisión de Verdad y Transparencia, que recogerá el testimonio de personas sobre eventuales abusos de poder, conciencia y sexual que pudieron haber cometido ministros ordenados de la diócesis local desde su creación en 1986, a la fecha.

La comisión estará integrada por la concejala Miriam Arenas Sandoval y los abogados Claudia Villalobos Pepe y Juan Carlos Jiménez Tapia, quienes tendrán un plazo de 90 días para recibir los testimonios y 10 días para entregar las actas. Atisha destacó que si la comisión estima que corresponde iniciarse procesos en la justicia ordinaria, se facilitará a los denunciantes el contacto con la Fiscalía.

"Después de un proceso largo, de discernimiento y de consulta con quienes consideré podían orientarme en esta materia, se optó por estas personas. Ninguna de ellas tiene un vínculo laboral con el Obispado, lo que permite que tengan total independencia en su manera de actuar, además conocen la ley y podrán orientar a las víctimas", expresó Atisha.

Agregó que el interés principal es que "todas las personas que se sientan animadas a proporcionar antecedentes lo hagan con la certeza de que nos anima el firme propósito de llegar a la verdad y buscar la justicia".

Para denunciar se podrá hacer a través del correo comision@obispadoarica.cl; a los teléfonos 582251393 o 962488405 o bien, en 21 de Mayo N°912.

Instancia para escuchar

La autoridad eclesiástica confirmó que a la fecha no existen en la región casos judicializados contra alguno de los miembros del clero y que la iniciativa de conformar una comisión nació de la diócesis de San Marcos de Arica, a partir del proceso de maduración vivido por la Iglesia después de los diálogos con el Sumo Pontífice realizados en mayo.

"La intención es hacernos cargo de este tema, buscando hacer luz sobre situaciones que puedan existir. Queremos que la comisión pueda ser una instancia para escuchar, recibir los relatos, denuncias y noticias que puedan haber sobre esta materia en nuestra diócesis", dijo.

Finalmente, monseñor determinó que este tipo de acciones llevan a reconstruir la confianza y manifestar con hechos concretos que la disposición de la Iglesia es a construir espacios sanos y seguros. "Es importante colaborar con la verdad y buscar el bien del santo pueblo de Dios, sobre todo de quienes hayan podido sentirse vulnerados en su dignidad y en su situación personal", sentenció.

El rol del ministerio público

La fiscal regional, Javiera López, comentó que como Fiscalía manifiestan el interés de que el trabajo de la comisión se enmarque en la normativa legal. "Esto dice relación en que la función de investigar hechos constitutivos de delitos es de responsabilidad del Ministerio Público. Así, independiente de la fecha de comisión del ilícito, nombre o cargo de los sindicados como responsables, edad actual o pasada de los afectados, esta debe ser canalizada, entregada y denunciada inmediatamente al Ministerio Público".