Secciones

Bomberos llevan 21 emergencias por quema de basura y pastizales

Los sectores más complicados son los valles de Lluta y Azapa y la Población Cerro Chuño.
E-mail Compartir

Apagar incendios de basura y pastizales, es una de las emergencias más comunes a las que acuden los bomberos en Arica. En las redes sociales figuran entre una y dos llamadas diarias al 132.

En los últimos dos meses (agosto y hasta el 21 de septiembre), los bomberos han atendido 15 quemas de basura y 7 de pastizales. Además combatieron un incendio forestal, el 26 de agosto en la localidad de Guañacagua, donde los voluntarios trabajaron cerca de cinco horas para controlar el fuego.

Más común

Uno de los sectores donde más se registran las quemas de basura es en la Población Cerro Chuño, principalmente en horas de la madrugada. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales, explicó que bomberos está para acudir a todo tipo de emergencia que coloque en riesgo a la ciudadanía.

"por ejemplo la quema de basura que se salga de control eso puedo ocasionar daño a la gente y al medio ambiente. Un basurero que se esté quemando en la vía pública puede propagarse o generar problemas con el tendido eléctrico", señaló el comandante. Además comentó que otras de las emergencias que tienen que acudir es a la quema de neumáticos que se registran principalmente en el sector de Cerro Chuño lo cual causa un problema de contaminación a los vecinos.

Otros de los llamados que tienen que acudir es a la quema de pastizales que se registran principalmente en los valles de Azapa y Lluta lo que ha terminado en incendios forestales.

Respecto de las quemas agrícolas, éstas siempre deben ser avisadas con anticipación a la Conaf, para que reciban autorización. Respecto a la basura, la comunidad debe tomar conciencia de sacarla cuando pasa el camión recolector y no dejarla en eriazos ni mucho menos quemarla en la vía pública.

En Arica cayó banda de extranjeros por robo a viviendas en la capital

E-mail Compartir

Tres hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos tras una investigación que los sindicaba como los autores de robos en varias viviendas de la capital, hechos por los cuales ya pesaba sobre ellos una orden de captura internacional por actos similares en Argentina, Perú y Colombia.

Un trabajo de inteligencia de la PDI logró sorprender a uno de estos sujetos, mientras que los otros dos fueron detenidos en Arica , cuando trataban salir del país.

Según destacaron los detectives, los detenidos aprovechaban los 3 meses que les brindaba la visa de turista antes de trasladarse a otro país a delinquir

Según información de la Brigada de Investigación Criminal (Biro) está banda tenía un particular modo de operar, bajo el cual arrendaban departamentos en los mismos edificios donde residían sus víctimas, a fin de observar sus movimientos y saber cuándo se encontraban vacías sus viviendas. Fue así que lograron robar 15 millones de pesos desde el departamento de un empresario de origen paquistaní que estaba en Chile.

Lo detuvieron cuchillo en mano asaltando a un hombre

E-mail Compartir

Fue en el momento que un sujeto estaba asaltando a su víctima cuando fue sorprendido por carabineros motorizados de la Primera Comisaría. Los funcionarios se encontraban realizando un patrullaje por la calle Juan Waidele de la población Vicente Atencio (Pueblo Hundido), cuando observaron que un sujeto sacó un cuchillo y lo colocó en el sector del estómago a otro hombre. Al acercarse los funcionarios, este intentó huir , pero fue alcanzado y procedieron a su detención.

La víctima contó a los policías que trabaja como limpiador de autos en el sector del Cementerio Municipal y en el momento que se trasladaba a su hogar fue interceptado por el detenido.

Primero le pidió dinero y al señalar que no tenía dinero el delincuente sacó un cuchillo cocinero.

El imputado fue formalizado por la fiscal Erika Romero por el delito de robo con intimidación y quedó privado de libertad en la Cárcel de Acha.