Secciones

Alcaldes expusieron sus proyectos al Core

E-mail Compartir

En una maratónica sesión, los cuatro alcaldes de las comunas de la región expusieron la cartera de proyectos que consideran postular a fondos que proporcionará el Gobierno Regional a la Subdere, para con ellos ejecutar iniciativas correspondientes al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), y, al Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB).

Los jefes comunales expusieron ante la Comisión de Presupuesto del Core, presidida por Diego Paco, que contó con la asistencia de la totalidad de los integrantes del Cuerpo Colegiado, además del encargado de la Unidad Regional de la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) , Patricio Piña, junto a profesionales del Gobierno Regional. La idea de traspasar 4 mil 500 millones de pesos a la Subdere con ese fin será abordada por el Core hoy.

Buque peruano al mando de la primera mujer comandante visitará Arica

E-mail Compartir

Entre los días 25 y 26 de septiembre se realizará en Arica el Ejercicio combinado bilateral de combate a la contaminación por hidrocarburos "Neptuno 2018", en el que participarán medios marítimos de las Armadas de Chile y la Marina de Guerra del Perú. Ese país será representado por la nave "Río Cañete", una moderna patrullera marítima que está al mando de la primera mujer comandante de Perú, Casandra Silva.

El B.A.P., es una moderna patrullera marítima asignada a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, que fue construida en el Perú en los astilleros del SIMA-Chimbote e incorporada al servicio en el año 2016. La tripulan cinco oficiales y veinticinco suboficiales.

Desde inicios de este año el B.A.P. "Río Cañete, se encuentra bajo el mando de la capitán de corbeta Casandra Silva, a quien le ha tocado el honor de marcar un hito en cuanto a la integración de la mujer en las Fuerzas Armadas, al convertirse en la primera oficial mujer en comandar un buque de estas características.

Las primeras mujeres de comando general - es decir de línea irrestricta de armas- ingresaron a la Escuela Naval del Perú en el año 1998.

Ocupación hotelera fue positiva durante el feriado del "18"

Según la Cámara de Turismo, el promedio fue de un 70% para los cada vez más hoteles de la ciudad.
E-mail Compartir

Cuentas positivas arrojó el extenso fin de semana de Fiestas Patrias para la ocupación hotelera y el turismo en Arica, según comentó el director de la Cámara de Turismo, Ricardo Jorquera. "De acuerdo a la ocupación que hubo en los hoteles, fue bastante buena, sobre todo porque se sigue manteniendo. Esto empezó a generarse desde el día sábado 15 con una alta ocupación general, sobre el 70% y eso significa un buen promedio comparado con la capacidad de los hoteles, porque ahora se nos subió mucho la expectativa, ya que tenemos hoteles como el Hotel Antay, que tiene 129 habitaciones o el Diego de Almagro que tiene 120 habitaciones, entonces si ellos tienen la ocupación del 70% es excelente", dijo Jorquera.

Siendo una seguidilla de días feriados, la semana del 18 atrajo a turistas nacionales, que según la Cámara de Turismo fue aumentando con respecto a años anteriores. "Esto ha ido mejorando en relación a temporadas pasadas. Lo fuerte de nosotros es el turismo nacional, donde se incrementó la visita desde Calama, Antofagasta o Iquique. Todavía estamos sacando promedios en cuanto a cantidad de personas, porque es muy relativo, donde muchas familias vienen a casas de familiares y no tenemos registros de ello, solamente destacar que los vuelos estuvieron full todo esos días", agregó el director de la Cámara.

Tres puntos

En cuanto a turismo, Jorquera comentó que "los puntos de referencia que tenemos son tres, el museo Chinchorro de Azapa, el Morro y la gran novedad que ha impactado mucho son las Cuevas de Anzota, esos son los tres destinos de la gente que ha venido y ha quedado gratamente sorprendida, sobre todo por las cuevas", comentó.

Leandro Moller, gerente general de operaciones del hotel Antay, recinto que tuvo su primer feriado de Fiestas Patrias en Arica, contó que "tuvimos un 51% de ocupación, tuvimos bastante cliente local y de Iquique".