Secciones

Preparan el 1° Festival folclórico andino

Canciones inéditas de cultores regionales competirán por $1.500.000 y la grabación de un disco.
E-mail Compartir

Con una tradicional pawa en el hall del edificio Consistorial, fue presentado el Festival Andino "Canto a la Pachamama" que reunirá por primera vez a las y los mejores exponentes de la música aymara en el Teatro Municipal Pedro Ariel Olea.

Apoyado por la Municipalidad de Arica, el certamen se realizará el 12 y 13 de octubre, con dieciocho cultores y cultoras quienes expondrán al público ariqueño canciones inéditas escritas por ellos mismos e inspiradas en las vivencias de los pueblos originarios de la región al son de huaynos, taquirari, cacharpayas, lamentos y cuecas.

Reconocimiento Andino

El presidente del Instituto de Cultura, Ciencias y Tecnología Indígena, ICCTI, Sergio Blanco Ajata, hizo un llamado a la ciudadanía a que asista al festival y apoye a los artistas locales.

"Queremos sentar un precedente, que la comunidad se vuelque al Teatro Municipal a aplaudir y vibrar con las letras de las canciones de los cultores y cultoras".

Fernanda Soto, una de las cultoras que participará en el festival, comentó que le parece "genial que Arica se esté destacando en integrar a los pueblos originarios para dar a conocer nuestra cultura a través de estos festivales".

Premios

Quien resulte ganador o ganadora del festival se llevará un premio de un millón y medio de pesos, además de la oportunidad de grabar un disco que servirá para promocionar el certamen andino en la región y el resto del país.

El segundo lugar recibirá ochocientos mil pesos y el tercero quinientos mil.