Secciones

Registran la esencia del Carnaval con bellas imágenes en el foto libro "Jallalla"

La nueva editorial Amaru busca resaltar la identidad cultural de la región.
E-mail Compartir

Un libro de lujo, imágenes en alta definición y textos que reflejan parte de la esencia del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, son el resultado del proyecto Fondart "Jallalla", un foto libro que busca rescatar la identidad y riqueza multicultural de la región.

El diseñador multimedia Eduardo Palacios elaboró este importante libro con las imágenes de los fotógrafos Wenceslao Miranda y Jorge García, quienes registraron con su buen ojo los últimos cuatro carnavales urbanos de Arica.

Perpetuar el carnaval

Los realizadores sintieron la necesidad de crear un testimonio gráfico del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol ya que cada año se promocionaba con imágenes hermosas que después se perdían en el tiempo, en cambio con un libro, dicho registro de amplia belleza estética y cultural, quedará en la perpetuidad.

Eduardo Palacios comentó que se percató de la gran retroalimentación que causaban las galerías fotográficas del Carnaval, causando gran interés en redes sociales, donde se compartían con rapidez.

"Al contar con la colaboración de dos fotógrafos oficiales del carnaval, quienes tenían hermosas imágenes en folletos, afiches y publicidad, nos percatamos que no había un registro recopilando lo mejor de su trabajo. Asimismo, la mayor importancia de esto es que dicho registro muestra una tradición urbana que visibiliza el reconocimiento de los pueblos originarios y además con una alegre celebración".

El equipo es completado por el publicista y diseñador Ignacio Fuenzalida y la periodista que escribió los textos.

"Con este profesional equipo de trabajo elaboramos un libro que esperamos contribuya a difundir más y mejor a nivel nacional e internacional el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, el cual se ha vuelto un patrimonio de la región al ser reconocido por tres generaciones de ariqueños", comentó Wenceslao Miranda.

Editorial Amaru

Los jóvenes publicaron este libro dentro de la editorial Amaru, un nuevo emprendimiento cultural que busca perpetuar la identidad, la cultura y el arte de la región de Arica y Parinacota.

"Es la primera editorial independiente especializada en contenidos sobre patrimonio inmaterial, tradiciones y paisaje cultural de la macro región andina. Hacemos fotografía documental y artística, poniendo en valor la identidad regional, por medio de foto libro", comentó Wenceslao Miranda, creador de dicha editorial.

Para conocer más sobre el foto libro Jallalla y la editorial Amaru, se puede visitar su página web www.editorialamaru.cl o su fanpage Editorial Amaru.