Secciones

No quieren más tierra para el tapado de hoyos

Reclaman que cada vez que Aguas del Altiplano realiza obras en las calles, las rellena sólo con tierra y no las asfalta cómo estaban anteriormente.
E-mail Compartir

Los vecinos de Villa Universidad, población San Marcos y Tucapel 2, dicen estar aburridos de las soluciones parche que Aguas del Altiplano realiza cuando ejecuta trabajos en su sector.

Sebastián González, habitante de la calle Mataveri, dijo que el sábado, personal de la empresa sanitaria fue a realizar trabajos, entre Tucapel y Edmundo Flores, por una filtración que sucedió el viernes en la noche.

"Tengo un lubricentro y hemos tenido que cerrar por las filtraciones durante una semana, en otra oportunidad se nos llenó el pozo con agua, por lo mismo. En la última ocasión, vinieron el sábado, no se buscó el origen de la fuga, tiraron tierra y ni siquiera compactaron. Además dejaron la tierra apilada y los escombros del asfalto anterior en la esquina de Mataveri".

Rosa Zaldívar, presidenta de la junta vecinal número 71 Villa Los Lagos, se manifestó preocupada por la instalación de una feria itinerante que se desarrolla los viernes en Mataveri, ya que debido a los múltiples hundimientos y los hoyos tapados sólo con tierra, "en cualquier momento se puede producir un accidente".

"obstrucción"

Aguas del Altiplano respondió que en calle Mataveri se produjo la obstrucción de un colector. "Por causa de la irresponsabilidad de personas que arrojaron objetos no aptos para la red (trapos, basura) filtrándose el agua por las paredes de la cámara pública, generando un hundimiento en la calle ubicada en suelo salino".

Añadieron que se procedió a la desobstrucción del colector, realizando una excavación exploratoria para determinar la existencia de daños en la tubería, encontrándola en buen estado.

"Se procedió a rellenar el sector para evitar accidentes y la reposición del asfalto en caliente en el punto de los trabajos hidráulicos se encuentra programada para la próxima semana".

La voz de los vecinos


Angélica Moya

"Creo que es una vergüenza realizar este tipo de reparaciones, no se busca el origen de la fuga y más encima después se rellena sólo con arena causando además un peligro para los autos que transitan y para la gente que cruza las calles".


Carlos Muñoz

"Este sector está afectado por distintas causas, una de ellas son las roturas de matrices y filtraciones de agua que producen los socavones. Las calles están llenas de hoyos por los trabajos de Aguas del Altiplano y que los tapa después con tierra".