Secciones

A fin de mes empieza el "18 Chico" en Azapa

E-mail Compartir

Las ramadas al pie del Morro finalizaron el 19 de septiembre, sin embargo algunas de ellas se preparan para trasladarse a San Miguel de Azapa, los días 28, 29 y 30 de septiembre, para ser parte de las ramadas del "18 Chico" en el kilómetro 12.

Durante esos días los ramaderos que irán a San Miguel esperan tener su revancha en cuanto a ventas. Ya que catalogaron como regulares las ganancias obtenidas en Arica, a pesar de que aún están sacando cuentas para tener un cómputo final.

Por ejemplo, los dueños y encargados de las ramadas; Andresito, La Chabelita y Las Chicas Superpoderosas, explicaron que están optimistas sobre los resultados, pero reconocen que las ganancias no son las mismas desde hace 5 años.

"Antes yo invertía con confianza, porque se obtenían buenas ganancias. Pero ahora es incierto, porque hay años donde nos va bien y otros donde apenas se salva la inversión. Y este año creo que nos fue bien gracias a la clientela, aunque todavía estamos sacando cuentas y pagando sueldos", contó Isabel Alanoca de la Ramada La Chabelita.

Ariqueños igual "mostraron la hilacha" en este 18

Pese a campaña municipal, las calles dejaron lamentables postales de basura post festejos.
E-mail Compartir

En plena avenida Capitán Ávalos, el cúmulo de basura se notaba ayer en varias esquinas. En una de ellas, además de bolsas, cartones y restos de comida, un colchón viejo acompañaba a los desperdicios.

El panorama fue similar en varias calles de la ciudad. Y es que por más que la municipalidad difundió la suspensión del retiro de basura domiciliaria durante los feriados de Fiestas Patrias, residentes de diversos sectores igualmente sacaron la basura a las calles, pese a que no pasaría el camión recolector el martes 18 ni el miércoles 19.

San Ignacio de Loyola, Gonzalo Cerda, Tucapel, Barros Arana, Blanco Encalada y Azolas fueron algunas de las calles principales que durante la mañana de ayer lucían sucias, con bolsas negras apiladas y otras, rotas por los perros que recorren el lugar en busca de comida.

Fono aseo

La municipalidad lanzó este año la campaña "¡No mostremos la hilacha! cuidemos la limpieza de Arica", que pretende, precisamente, crear mayor conciencia respecto al aseo de las calles.

"Es lamentable que algunos pobladores no respetaran lo difundido por la municipalidad, respecto a la no recolección en Fiestas Patrias e igual sacaron los residuos domiciliarios a avenidas y calles, dando por efecto, una mayor cantidad de basura en sectores que por calendario no correspondía la extracción", informó el municipio a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao).

Desde ayer en la mañana se reanudó la recolección de basura, con el fin de mantener el aseo. "De todas maneras, reconocemos el esfuerzo que algunos vecinos realizaron en sus poblaciones, incluso poniendo carteles e informando al fono aseo 800 200 660, la presencia de microvertederos producidos durante el fin de semana largo", dijeron.

Interceptan camión con tráfico de frutas

E-mail Compartir

Más de tres toneladas de productos agrícolas de alto riesgo sanitario fueron interceptados en un operativo conjunto entre funcionarios de la Oficina Parinacota del SAG y Carabineros, los cuales iban a ser distribuidos en los principales centros de abastos de la ciudad de Arica en el marco de las fiestas patrias.

El operativo se gatilló cuando los inspectores del SAG se percataron del ingreso clandestino a territorio chileno de dos camiones que transitaban por la ruta internacional 11-CH. Fruto de un trabajo de inteligencia previo con la policía uniformada, los vehículos ya habían sido identificados y existían evidencias de que ambos medios de transporte acopiaban productos en las cercanías de Visviri, para posteriormente ingresarlos a territorio nacional por pasos no habilitados.