Secciones

Consejo de la Sociedad Civil llegó hasta Bienes Nacionales

E-mail Compartir

En las oficinas de la Secretaría regional de Bienes Nacionales se desarrolló el segundo Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), órgano autónomo en sus deliberaciones de carácter consultivo, conformado de manera representativa por distintos actores de la Sociedad Civil que guardan relación con la misión del Ministerio de Bienes Nacionales.

En la oportunidad, la seremi Karla Villagra expuso el trabajo que se ha desarrollado en estos meses de gobierno y los lineamientos del plan territorial para la región.

Asimismo, comentó sobre los nudos críticos sobre asignaciones que han promovido las ocupaciones ilegales y de asignaciones que se entregaron para finalidades que no se están cumpliendo.

Las fondas también se hicieron presentes en las Aldeas SOS

E-mail Compartir

La cueca, juegos típicos, el choripán y la empanada no pueden faltar en este 18 de septiembre. Eso bien lo supieron los 34 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la Aldeas Infantiles S.O.S quienes participaron de La Gran Ramada Aldea S.O.S.

La iniciativa, que consistió en poder organizar una ramada, con juegos típicos, como el emboque, pesca milagrosa, botar los tarros; disfrutar de unos exquisitos choripanes y empañadas, estuvo a cargo de la Seremi de Justicia, Centro de Formación Técnica de Tarapacá y la OPD Arica - Camarones.

El seremi de Justicia y Raúl Gil indicó que "esta ramada tuvo por objetivo poder pasar un momento agradable con los menores, recordar que ellos están primeros en la fila y no descuidarlos", dijo.

Una bala acabó con la vida de joven de 21 y desató escándalo en la UCI

Familia acusa negligencia. Desde el hospital regional ya argumentaron que se realizará una auditoría por el hecho. En tanto la Brigada de Homicidios de la PDI indaga en el caso.
E-mail Compartir

Mario Narváez V.

El 31 de agosto, un disparo complicó la salud de un joven de 21 años, quien finalmente la tarde del viernes, y tras agonizar 14 días, no aguantó más y falleció.

La historia es de Bryan Nicolás Bañados, quien esa fecha, recibió un impacto balístico al interior de su domicilio en la Población Flor del Inca, impacto que aún deja dudas, ya que el joven perdió sus signos vitales varios días después del ataque.

Resulta que la tarde del viernes y justo después de que Bryan perdió todo signo vital, supuestamente quienes conocían a la víctima fatal habrían llegado hasta la UCI del hospital regional para encarar a los médicos de turno, argumentando no tener respuesta por lo sucedido.

"Sabemos que él tenía muchos, pero muchos amigos, pero también sabemos que lo que ocurrió al interior del hospital no fue parte de nuestra familia. Es la muerte de un ser querido, donde con sentido común, sus familiares se pueden descontrolar, pero no es como dicen en las redes sociales, que teníamos armas o que poco más teníamos secuestrado al doctor a cargo. Somos humildes, pero gran parte profesionales y concientes", explicaron desde la familia.

Lo concreto es que la Brigada de Homicidios de la PDI (BH) es la que indaga en el tema, "ya que se comprobó un impacto de bala en el cuerpo, hecho ocurrido a fines del mes pasado, pero que tuvo una larga data de antecedentes, hasta la muerte de la víctima, ocurrida la tarde del viernes", explicó el subprefecto Carlos Bartheld, jefe de la BH.

¿hubo negligencia?

Desde el Hospital Dr. Juan Noé, su director (s), Juan Urrutia, hizo un llamado a los pacientes que se registran constantemente en el centro asistencial a saber que "son incidentes que a pesar de que son incidentes graves y no queremos que se repitan, brindaremos la mayor seguridad posible tanto a ellos como a sus familias", dijo.

Agregó que ¿en cuanto a negligencia? Se realizará una auditoría para deteminar el deceso del paciente, a nivel de transparencia del servicio.

Van dos días: pórtese bien con estos controles por las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Por un 18 seguro, la intendenta María Loreto Letelier, la Gobernación de Parinacota, el Senda y la Coordinación Regional de Seguridad Pública y Carabineros reiteraron con un punto de prensa, las medidas preventivas para disfrutar Fiestas Patrias y recuerdan que habrá Tolerancia Cero al alcohol en conducción.

"El día de hoy nos encontramos junto a autoridades regionales y Carabineros, para difundir el plan nacional de fiscalización a conductores Tolerancia Cero, hemos sido reiterativos y lo seguiremos haciendo. Queremos que estas Fiestas Patrias se disfruten con tranquilidad, que la gente lo pase bien y no tenga que lamentar accidentes. Si va a beber no conduzca y deje el auto en casa", detalló.