Secciones

No habrá retiro de basura el 18 y 19: Muni llama a "no mostrar la hilacha"

E-mail Compartir

La municipalidad anunció la suspensión del retiro de basura durante los días 18 y 19 de septiembre.

Desde la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato llamaron a la comunidad a no retirar la basura desde las casas hasta que se retome el servicio, el próximo jueves 20.

"El llamado es a los vecinos a no 'mostrar la hilacha', evitando sacar bolsas y desperdicios durante la celebración de Fiestas Patrias, manteniendo la basura sellada y aislada en casa, evitando así, el contacto con perros callejeros, manteniendo una ciudad limpia y ordenada", manifestaron desde el municipio.

Por otro lado, invitaron a la comunidad a denunciar a quienes saquen la basura en días que no correspondan, llamando al fono aseo: 800 200 660.

Sólo ocho cruceros llegarán durante esta temporada

En comparación al periodo anterior 2017-2018 se reduce casi a la mitad la visita de los transatlánticos a Arica al igual que el número de pasajeros.
E-mail Compartir

D esde la Empresa Portuaria Arica (EPA) confirmaron que, a la fecha, hay ocho cruceros que visitarán nuestra región durante la temporada 2018-2019. Si se compara con el periodo 2017-2018, en el cual llegaron 15 transatlánticos, el número de naves se reduce casi a la mitad con 7 embarcaciones menos.

El periodo de llegada de los cruceros comienza el 29 de octubre con la recalada de Silver Cloud; luego le sigue Seabourn Quest, Norwegian Sun, Amsterdam, Amera, Marco Polo, Norwegian Sun y la temporada la finaliza el 21 de marzo Le Boreal.

De acuerdo a lo informado por la Empresa Portuaria Arica, durante este periodo se espera la llegada de 10 mil personas entre pasajeros y tripulantes, 10 mil visitas menos que durante el periodo anterior, donde se anunció la llegada de 20 mil turistas.

Para Ricardo Jorquera, director de la Cámara de Turismo de Arica, este es un tremendo golpe para el turismo y el comercio de la región.

"La verdad es que entre las razones confluyen varios factores: la calidad del servicio, la inexistencia de parque de buses y la falta de guías turísticos capacitados en el idioma inglés. Tuvimos temporadas buenísimas llegando incluso a las 19 naves. El problema es que falta apoyo logístico; esta baja casi a la mitad va a tener un fuerte impacto económico para la región, para las empresas turísticas y el comercio".

Añadió que "lamentablemente no hay empresas de buses de turismo en la región que se dediquen exclusivamente a ello, además los destinos más cercanos a Arica bajaron mucho los costos operacionales por eso las navieras no incluyeron a Arica dentro de su itinerario. El puerto de Arica era uno de los mejores en cuanto a la prestación de servicios a los turistas y esto es un duro golpe en su imagen. Esto ya es un asunto irreversible, ya no se puede remediar. Esperemos que se pueda revertir para la próxima temporada".

Desde EPA informaron que "en las últimas 5 temporadas el Puerto de Arica ha recibido 82 mil 369 cruceristas, cifra que sin duda ha impactado positivamente en el desarrollo económico de la región".

Desafíos

Desde la Empresa Portuaria Arica explicaron que tienen como gran desafío iniciar la construcción del nuevo Terminal para pasajeros de Cruceros, el que se encuentra en proceso de licitación en estos momentos.

Detallaron que "este edificio permitirá elevar los estándares de atención para los cruceristas con una infraestructura de alto nivel, cafetería y una sala multipropósito que estará a disposición de toda la comunidad regional".

El nuevo edificio estará emplazado en la Plaza Arturo Prat. Tendrá un diseño que lo convertirá en un aporte para el entorno del borde costero, pues tendrá una arquitectura que involucra lo moderno con lo patrimonial.

Este proyecto contempla desde sus inicios, un área de descanso para pasajeros, servicios higiénicos, zona de seguridad y esparcimiento, un salón de conferencias y un mirador panorámico que permitirá observar a la distancia las operaciones portuarias.

Además habrán instalaciones no sólo para los cruceristas, sino también salas de revisión, control de aduanas y otros servicios.

Otro de los desafíos de la empresa portuaria es motivar a las líneas de cruceros para incrementar la pernoctación en la región, de manera que el impacto sea mayor en la región; para ello se debe desarrollar y potenciar las distintas alternativas para sumar nuevos tours a los visitantes, aprovechando para ello la belleza del interior de la región y sus costumbres.